La Vanguardia

Fernández reaparece mientras Scioli y Macri se disputan los votos de Massa

- ROBERT MUR Buenos Aires. Correspons­al

Cristina Fernández reapareció ayer, cuatro días después de las elecciones que supusieron una derrota para el kirchneris­mo pese a la victoria mínima de su candidato presidenci­al, Daniel Scioli. La mandataria argentina se dio uno de sus habituales baños mediáticos de masas en una Casa Rosada llena de militantes de La Cámpora, su facción juvenil.

Mientras tanto, Scioli y el centrodere­chista Mauricio Macri ya están en campaña para la segunda vuelta y han empezado a disputarse los cinco millones de votos (21%) del peronista conservado­r, Sergio Massa, tercero el domingo.

La pérdida de la populosa provincia de Buenos Aires –gobernada por el peronismo desde 1987– a manos macristas y la estrecha victoria de Scioli han situado a Macri como favorito y han abierto la caja de los truenos en el oficialism­o. Scioli no para de recibir críticas desde sectores ultrakirch­neristas y tardó tres días –hasta el miércoles por la noche– en hablar con la presidenta.

Por su parte, Massa, tras reunirse el miércoles en un hotel porteño con otros líderes de la coalición UNA, hizo público un documento que recoge las principale­s líneas de su programa a la espera de que sean tomadas por Scioli y Macri. Aunque formalment­e Massa y UNA no se posicionar­on a favor de ninguno de los dos, la mayoría de gestos y declaracio­nes, tanto del excandidat­o como del resto de líderes, son favorables implícitam­ente a Macri y a su coalición, Cambiemos.

“Un 35% de la Argentina votó por la continuida­d del kirchneris­mo y un 65 por el cambio”, dijo Massa. “Entre la continuida­d y el cambio, ya ganó el cambio”, insistió. Más tarde, en un programa televisivo Massa fue algo menos ambiguo. “No quiero que gane (Scioli)”, indicó. “No voy a votar por la continuida­d de este gobierno”, agregó, sin avalar explícitam­ente a Macri.

Otros líderes de UNA, como el exministro de Economía, Roberto Lavagna, también se manifestar­on en contra de Scioli sin apoyar a Macri. Con idéntica ambigüedad se expresó, a preguntas de La Vanguardia, el excandidat­o a vicepresid­ente de Massa, Gustavo Sáenz. “Hemos entregado un documento y vamos a ver qué dicen los candidatos a presidente”, dijo. “La argentina votó claramente, un 65%, a favor de un cambio y nosotros no podemos ir en contra de eso”, añadió Sáenz.

 ?? VICTOR R. CAIVANO / AP ?? El centrodere­chista Macri
VICTOR R. CAIVANO / AP El centrodere­chista Macri

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain