La Vanguardia

Una foto con fuerza

-

La fotografía de Mariano Rajoy y Pedro Sánchez en los jardines de la Moncloa constituye un símbolo de gran fuerza política ante la crisis desatada por la iniciativa de los independen­tistas de Catalunya. La reunión de los líderes de los dos grandes partidos nacionales, unida a las que celebrarán el presidente del Gobierno y el líder de Ciutadans, Albert Rivera, e incluso, Pablo Iglesias, refleja la voluntad del Estado de hacer frente unido al desafío separatist­a.

Si se analiza la foto de Rajoy y Sánchez en la Moncloa, espacio simbólico de la sede del poder gubernamen­tal, se ve que además de unidad transmite ese sentido de la responsabi­lidad que debe acompañar a quienes gestionan el Estado. Contrasta vivamente con la imagen de amontonami­ento adolescent­e que se ve en la selfie tomada por los líderes independen­tistas en el Parlament. La selfie era sólo un anticipo de la propuesta secesionis­ta adoptada con la misma irreflexió­n del adolescent­e que no se plantea las consecuenc­ias de sus actos.

La imagen de unidad de los partidos que según las encuestas supondrán la gran mayoría de la representa­ción popular en las próximas elecciones fortalece al Estado. Si se pone de manifiesto ante la sociedad que la cúpula del poder político actúa de acuerdo para afrontar uno de los mayores problemas planteados en España en décadas, el resto de las institucio­nes que forman parte de la estructura de ese Estado, en particular el poder judicial, se sentirán avaladas y legitimada­s para cumplir el papel que les toca en la defensa del ordenamien­to constituci­onal sin titubeos ni inhibicion­es.

No importa que esos partidos tengan diferencia­s sobre el futuro y sobre medidas políticas que puedan adoptarse más adelante. Las diferencia­s forman parte del pluralismo inherente a una sociedad democrátic­a y se resuelven mediante el diálogo y las urnas. Lo relevante es que coinciden en que ninguna ruptura de la legalidad constituci­onal es admisible y que se deben tomar las decisiones que procedan en cada momento, sin renunciar a ninguno de los instrument­os que ofrece esa misma legalidad, para evitar esa ruptura.

El Estado, cuando sus institucio­nes actúan de manera coordinada amparadas por la legalidad y bajo un liderazgo político claro, tiene mucha más fuerza de lo que en ocasiones puede parecer. Más de lo que algunos pueden creer a causa de la situación de crisis política y económica que afecta a España y de la fragmentac­ión del mapa electoral que se anuncia.

La unidad para hacer frente a un problema como el suscitado por el independen­tismo catalán es una exigencia que la mayoría de la sociedad española plantea a sus líderes políticos. Al presidente del Gobierno, por cargo, le correspond­e tomar la iniciativa para conseguir que cuaje el consenso en defensa del marco constituci­onal que incluye la unidad de España. A los líderes de los partidos de la oposición les toca hacer las aportacion­es que procedan para reforzar ese consenso. A todos, actuar al unísono para hacer frente a la crisis política.

La foto de Rajoy y Sánchez transmite la unidad y responsabi­lidad propias de los gestores del Estado

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain