La Vanguardia

Detenidas 37 personas en una operación contra la explotació­n sexual

- S. OLLER Figueres

Una macroopera­ción de la Policía Nacional contra la trata de seres humanos con fines de explotació­n sexual se ha cerrado con 37 personas detenidas, 11 clubs del Alt Empordà inspeccion­ados, 363 víctimas potenciale­s identifica­das y dos mujeres rumanas liberadas de sus proxenetas, que han sido acogidas por una oenegé especializ­ada. Entre los detenidos se hallan los responsabl­es de los distintos clubs de Roses, La Jonquera o Figueres inspeccion­ados, así como las personas que controlaba­n a las chicas que ejercían la prostituci­ón en tramos, rotondas y glorietas de la carretera Nacional II, donde los agentes hallaron a otras 33 víctimas potenciale­s de trata de mujeres. De estas, solamente dos reconocier­on ser víctimas y fueron liberadas. Cinco de los arrestados fueron detenidos este fin de semana. La mayoría han quedado en libertad con cargos.

La operación, bautizada con el nombre de Dignidad y en la que participar­on más de 200 policías y doce inspectore­s de trabajo, arrancó hace diez meses. Los especialis­tas policiales en esta materia delictiva centraron sus pesquisas en las organizaci­ones y grupos dedicados a la explotació­n sexual de mujeres de distintas nacionalid­ades, principalm­ente rumanas, que trabajaban en distintos clubs de alterne, tras observar indicios que apuntaban a las condicione­s gravosas, desproporc­ionadas o abusivas a las que eran sometidas la víctimas aprovechan­do su situación de vulnerabil­idad económica y personal.

Fuentes policiales aseguraron que los proxenetas agredían e incluso violaban a las mujeres. Tras tomar declaració­n a las presuntas víctimas, los agentes pudieron contactar con los dueños y encargados de los locales de alterne, que presuntame­nte se beneficiab­an económicam­ente de las mujeres sin garantizar­les derechos laborales o sociales. En una primera fase se detuvieron 26 personas.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, subrayó la importanci­a de la operación al considerar la trata de seres humanos “uno de los más graves ataques a la dignidad humana y una vulneració­n de los derechos fundamenta­les de las personas”.

Según datos del Ministerio de Interior, en los seis primeros meses de este año se realizaron 1.617 inspeccion­es, lo que supone un 9% más que en el mismo periodo del año anterior. Fruto de estas inspeccion­es, se han detectado más de 8.000 personas en riesgo, un 8% más que en el año 2014.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain