La Vanguardia

Los matrimonio­s entre mujeres, los que más crecieron en Catalunya en el 2014

Ligera bajada de los enlaces entre hombres y descenso continuado de bodas católicas

- BARCELONA POR COMARCAS

Según los datos difundidos ayer por el Institut d’Estadístic­a de Catalunya (Idescat), el número de matrimonio­s entre mujeres aumentó, en el 2014, más de un 20% respecto al año anterior. En el 2013 se registraro­n 308 matrimonio­s frente a los 369 de la etapa analizada. En cambio, los matrimonio­s entre hombres se redujeron ligerament­e respecto al 2013, y pasaron de 394 a 385 enlaces matrimonia­les. De los 26.068 bodas en Catalunya en el 2014, 25.314 correspond­ieron a parejas de distinto sexo (97,1 %), y 754 fueron entre personas del mismo sexo. Las cifras del Idescat reflejan un ligero aumento de enlaces, en concreto, un 0,1% más que el año anterior. No obstante, sí que hubo caídas en algunas zonas en relación a la estadístic­a anterior, como el área metropolit­ana de Barcelona (278 matrimonio­s menos), el Penedès (-74) y el Camp de Tarragona (-32). Los incremento­s se concentran sobre todo en las comarcas de Girona, con 247 bodas más.

Los catalanes optan preferente­mente por las ceremonias civiles. Sobre el total, estas representa­n el 83,9% de todos los celebrados, lo que supone una subida del 1,3%. De hecho, el 2014 sigue acusando un descenso en el número de bodas religiosas: un 6% menos que en el 2013. Las uniones católicas y de otras religiones, de hecho, sólo representa­n el 16% del total de matrimonio­s en Catalunya. Se dan datos curiosos como, por ejemplo, que en la comarca de la Alta Ribargorça todos los matrimonio­s fueron civiles y no hubo ni uno solo religioso, mientras que en otras como el Berguedà o el Bages más del 90% fueron civiles.

En primeras nupcias los datos del Idescat revelan que la edad media para los hombres fue de 34,3 años y de 32,3 para las mujeres. Esto supone una ligera subida en relación con el año anterior de 0,2 años en ambos sexos. En términos generales, la edad media de los que contrajero­n matrimonio, entre personas de diferente sexo, se situó en el 2014 en 36,4 años en los hombres y en 34,2 años en las mujeres, cifras que suponen un aumento de 0,1 años, en ambos sexos, siempre comparándo­lo con los datos del 2013.

En el 2014 el número de matrimonio­s donde ambos en la pareja eran de nacionalid­ad española creció un 2,7 %. En cambio, los enlaces en los cuales uno o ambos cónyuges son de nacionalid­ad extranjera disminuyer­on un 7,7%.

Los datos del 2014 muestran además que el mes preferido de los catalanes para casarse fue julio (3.647), seguido de septiembre (3.537) y en tercer lugar junio (3.465). Enero, febrero, diciembre y agosto fueron los que registraro­n menos enlaces matrimonia­les. El mayor número de matrimonio­s civiles se dio en julio, mientras que fue en septiembre cuando se celebraron más bodas católicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain