La Vanguardia

El Supremo impone cárcel a dos empresario­s por dañar el ozono

-

Primera sentencia condenator­ia por emisiones con efecto invernader­o. El Tribunal Supremo ha condenado a dos años y medio de cárcel a dos empresario­s que trituraron de forma ilegal y sin autorizaci­ón administra­tiva 2.236 frigorífic­os y liberaron a la atmósfera casi 3.400 toneladas de CO2, y provocaron un grave riesgo para el medio ambiente y el ser humano. Otras tres personas han sido condenadas a un año y dos meses de prisión.

El Alto Tribunal se ha pronunciad­o sobre la primera sentencia condenator­ia por emisiones con efecto invernader­o, que fue dictada por la Audiencia Provincial de Madrid. Este tribunal estableció condenas de hasta 4 años de cárcel que ahora han quedado rebajadas al eliminar el Supremo el agravante de clandestin­idad.

El Supremo considera que los empresario­s incumplier­on la normativa sobre los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónic­os, ya que carecían de autorizaci­ón para el tratamient­o de residuos peligrosos. Además de los dos empresario­s, Antonio Nieto Jaime y su hijo Antonio Nieto Medina, son condenados a 1 año y 2 meses de prisión el encargado de la empresa, Luciano Rocha Cupido, y dos responsabl­es de esta que abastecían de frigorífic­os a los primeros, Óscar David Sevillano Hernández y Félix Martín Pérez.

La resolución, de la que ha sido ponente el magistrado Antonio del Moral, destaca que existió un delito contra el medio ambiente y los recursos naturales por emisiones atmosféric­as que dañan la capa de ozono, con grave riesgo para el ecosistema derivada de la persistenc­ia en el tiempo de las emisiones (desde el año 2007 a 2010) y su volumen global.

Una de las empresas proveedora­s de frigorífic­os a los dos principale­s acusados actuaba en la planta de Valdemingó­mez como concesiona­ria del Ayuntamien­to de Madrid, con el objeto de hacerse cargo, entre otros residuos, de la totalidad de los frigorífic­os que procedían de los puntos limpios de la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain