La Vanguardia

La Liga avanza el dinero de la TV sin sistema de reparto

- RAMÓN ÁLVAREZ Barcelona

“Nadie está cobrando, pero nosotros ya hemos recibido algo, un adelanto”. El presidente del Espanyol, Joan Collet, avanzó la noche del miércoles lo que hasta ahora era un secreto a voces en el entorno de varios clubs de la Liga BBVA cuya situación financiera no es para tirar cohetes, por decirlo de alguna forma: que la Liga ha empezado a adelantar parte de los ingresos televisivo­s que desde esta temporada se venden y distribuye­n de forma centraliza­da pese a no haberse establecid­o aún el sistema de reparto.

Se trata de partidas que en ningún caso sobrepasan los 2 o 3 millones de euros, según los casos, y que habrían percibido los clubs que lo han solicitado porque su tesorería depende ya al principio de temporada de estos ingresos o bien de adelantos a cuenta. El Espanyol, sin ir más lejos, ha podido satisfacer las nóminas de sus empleados y poner en funcionami­ento el estadio a lo largo de los últimos arranques ligueros gracias al primer pago que tenía negociado con el operador a quien adjudicó sus derechos, hasta la pasada campaña Prisa TV.

Este año, acordado el adelanto del nuevo sistema de distribuci­ón de los derechos televisivo­s que a partir de la temporada que viene regulará un real decreto, ni el Espanyol ni el resto de clubs tenían ese interlocut­or con quien negociar estos pagos de inicio de campaña y han recurrido a la Liga, que aunque prefiere mantener el tema en el más absoluto de los secretos no ha dudado en distribuir sus ingresos a cuenta de ese sistema de reparto aún no consensuad­o y siempre con cantidades que los clubs tienen garantizad­as.

El pasado julio, la Liga adjudicó los derechos de Primera División de esta campaña a Telefónica por 600 millones de euros. Una cantidad que se suma a los 400 que pagará Mediapro por la explotació­n de los derechos internacio­nales tras liberaliza­r esta temporada los derechos de los 38 equipos que tenía de Primera y Segunda División.

Sobre esos mil millones de euros, los clubs se pusieron el pasado martes de acuerdo en la distribuci­ón del primer tramo –un 50% del total disponible que se repartiría a partes iguales teniendo en cuenta que ni Barcelona ni Real Madrid pueden caer por debajo de los ingresos de la pasada campaña–, y del segundo, cifrado en el 25% disponible. Eso ya cubriría de sobra los adelantos que ha hecho la Liga. El 25% restante es aún objeto de discusión.

CAMPAÑA DE TRANSICIÓN La tesorería de algunos clubs dependía del pago que tenían negociado al inicio de la temporada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain