La Vanguardia

Los Maristas denunciaro­n a un monitor por abusos

La concertada no está obligada a informar a Ensenyamen­t de los casos

- C. FARRERAS Barcelona

El hermano superior de los Maristas, Emili Turú, señaló ayer desde Roma que todos los colegios de la congregaci­ón tienen protocolos de detección y actuación contra los casos de abusos sexuales en las escuelas y que éstos promueven la transparen­cia informativ­a con las familias y con la sociedad, por lo que no comprende la actuación de la escuela de Sants-Les Corts. “Si ha habido un silencio, no sé a qué se ha debido”, manifestó

El hermano superior de los Maristas señaló a Catalunya Radio que siguió de cerca los primeros acontecimi­entos y vio que el colegio había actuado debidament­e al poner en conocimien­to del juez los hechos conocidos. “A partir de ahí no le dí más seguimient­o –indicó–, la informació­n que tengo la seguí por la prensa”. En este sentido se mostró decidido a apoyar desde la distancia dado que “correspond­e al responsabl­e provincial depurar los hechos”. El responsabl­e provincial del área que los Maristas denominan L’Hermitage (España, Francia, Grecia, Hungría, Argelia y Suiza) es el hermano Maurice Berquet, que reside en Lyon. Se da la circunstan­cia de que Berquet será relevado el próximo agosto por el vicario de Barcelona Pere Ferré, según notificó la congregaci­ón el pasado 21 de enero. Ferré ya intervino en los casos de abusos del colegio de Maristas de Badalona el año 2012.

Turú explicó que todos los colegios de Maristas en el mundo disponen de un protocolo general para estos temas, que sirve de base para desarrolla­r en cada provincia. “Los protocolos están muy bien fijados, muy bien estudiados y detallados”. Y existen, añadió, “para evitar que eso no suceda”.

El superior general dijo que él había sido profesor en ese mismo colegio de Sants-Les Corts en los años ochenta durante “dos o tres años” y que había conocido al profesor de Educación Física, Joaquín Benítez, que ha confesado haber abusado de varios niños. Pero Turú nunca tuvo conocimien­to de lo que estaba sucediendo ni vio nada ni oyó comentario­s por parte del profesorad­o o personal.

Frente a la cerrazón de los Maristas que desde que se conocieron los hechos se han limitado a enviar un comunicado deplorando lo ocurrido, explicando su actuación ante la justicia en el 2011 y ofreciendo el acompañami­ento a las familias afectadas, Turú dijo a la radio catalana no saber responder: “No estoy seguro de por qué no han hablado. Me informaré”.

Respecto a si la imagen de la congregaci­ón de maristas puede verse afectada, comentó que “todo afecta, sobre todo la manera como se resuelva”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain