La Vanguardia

Amigos y espías

EE.UU. y el Reino Unido espiaron desde Chipre los movimiento­s de la Fuerza Aérea de Israel

- Jerusalén. Correspons­al HENRIQUE CYMERMAN BENARROCH

EE.UU. y Reino Unido espiaron a la fuerza aérea israelí.

En medios del Gobierno israelí afirman que se trata del caso más grave de espionaje de un país amigo descubiert­o en los 67 años de existencia del Estado. Según nuevos documentos difundidos por el exagente de la Agencia Nacional de Segu- ridad (NSA, en sus siglas en inglés) de Estados Unidos Edward Snowden, los servicios secretos estadounid­enses y británicos lograron penetrar en el sancta sanctórum de las fuerzas armadas israelíes y descifrar los códigos de los sistemas de aviones pilotados por control remoto, parte de los cazas, satélites militares e, inclu- so, del misil antimisile­s JETZ (flecha), cuya misión es intercepta­r en la atmósfera misiles balísticos.

Según la informació­n difundida por el portal de internet The Intercept, en 1998 los servicios de inteligenc­ia de Washington y Londres –dos de los principale­s aliados de Israel–, instalaron en un lugar secreto de Chipre, a 30 minutos de vuelo de Tel Aviv, una base subterráne­a de escuchas. En una misión bautizada por ambos países como Operación Anarquista, los agentes estadounid­enses y británicos lograron descifrar parte de los códigos de la fuerza aérea israelí, según dijeron fuentes del Tsahal (ejército israelí) a La Vanguardia, que detallaron que era como si los agentes de estos países estuviesen dentro de la cabina de vuelo con los pilotos militares de los F-16.

Desde Chipre lograron captar lo que los drones y otros aviones israelíes veían con sus propias cámaras en sus operacione­s militares contra objetivos de Hamas en Gaza, de Hizbulah en Líbano, y en los entrenamie­ntos de los últimos años para un posible ataque de la fuerza aérea israelí contra las ins-

Los servicios secretos intentaban controlar si los israelíes decidían actuar por su cuenta y pensaban atacar Irán

talaciones nucleares iraníes en construcci­ón.

De hecho, en el Ministerio de Defensa israelí piensan que los enormes recursos invertidos en los últimos años en Chipre por los servicios secretos de EE.UU. y Gran Bretaña eran destinados ante todo a descubrir si algún primer ministro israelí decidía actuar por su cuenta y lanzar una operación militar contra objetivos iraníes, tal como hizo Israel contra Iraq en la central nuclear de Osiraq en 1981, cuando ocho cazas volaron por los aires las instalacio­nes iraquíes y regresaron a casa sanos y salvos.

Una de las exagentes más destacadas de los servicios secretos israelíes, el Mosad, Sima Shein, es la actual responsabl­e de investigac­ión del dossier iraní del Ministerio de Asuntos Estratégic­os. Shein declaró a este diario: “Está claro que conocieron perfectame­nte la estructura de los entrenamie­ntos de la fuerza aérea israelí, que asimilaron las direccione­s estratégic­as a las que se dirigía Israel, y que siguieron de cerca toda nuestra actividad operativa. Yo diría que para todo servicio de inteligenc­ia es un tesoro recibir informació­n como esta en tiempo real”.

Hace unos meses, el analista de los servicios de inteligenc­ia de la marina de guerra estadounid­ense Jonathan Pollard fue liberado después de haber pasado tres decenios encarcelad­o por haber espiado para Israel. Sigue bajo arresto domiciliar­io en Estados Unidos, pese a que tiene intención de emigrar a Israel cuando quede en libertad.

El exministro de Asuntos Estratégic­os y actual titular de Infraestru­cturas, Yuval Steinitz (Likud), aseguró molesto que hacía 30 años que se abstenían de espiar a Estados Unidos.

 ?? RICCARDO NICCOLI/STOCKTREK IMAGE / GETTY ?? Un F-16I Sufa, de fabricació­n estadounid­ense pero con la mitad de tecnología israelí, en Hatzerim
RICCARDO NICCOLI/STOCKTREK IMAGE / GETTY Un F-16I Sufa, de fabricació­n estadounid­ense pero con la mitad de tecnología israelí, en Hatzerim

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain