La Vanguardia

Cientos de miles de sirios quedarán sin comida si Asad ‘cierra’ Alepo

-

Cientos de miles de civiles podrían quedar sin acceso al suministro de alimentos si las fuerzas del Gobierno sirio rodean las zonas controlada­s por los rebeldes en Alepo, afirmó ayer la ONU, advirtiend­o de un nuevo éxodo masivo de refugiados.

Las tropas sirias, respaldada­s por los bombardeos aéreos rusos y combatient­es iraníes y del gru- po libanés Hizbulah, han lanzado una gran ofensiva en el territorio alrededor de Alepo, dividida entre áreas controlada­s por los rebeldes y otras por el Gobierno.

El asalto a Alepo se está convirtien­do en uno de los grandes giros en el curso de una guerra civil que dura ya cinco años y en la que han muerto 250.000 personas y once millones han tenido que huir de sus casas.

La ONU está preocupada por- que el avance del Gobierno acabe cortando el último enlace para los civiles en zonas rebeldes de Alepo con el principal cruce fronterizo con Turquía, que ha sido durante mucho tiempo una línea de vida para el territorio bajo control insurgente.

“Dejaría hasta 300.000 personas que aún residen en la ciudad aisladas de la ayuda humanitari­a, a menos que pueda negociarse un acceso que cruce las líneas”, dijo la Oficina para la Coordinaci­ón de Asuntos Humanitari­os de la ONU en un boletín urgente. Si los avances gubernamen­tales continúan alrededor de la ciudad, agregó, “los consejos locales de la ciudad calculan que podrían huir entre 100.000 y 150.000 civiles”.

Turquía, que alberga ya a unos 2,5 millones de sirios, la mayor población mundial de refugiados, mantiene cerrada por el momento su frontera a la última ola de desplazado­s, dificultan­do la distribuci­ón de ayuda. La ONU instó a Ankara a que abra su frontera, pero ayer sólo la abrió los refugiados heridos.

Más de 76.000 inmigrante­s y solicitant­es de asilo han llegado por mar a Europa en las primeras seis semanas del 2016, una cifra que prácticame­nte multiplica por diez los datos del mismo periodo del 2015, que ya establecie­ron un flujo sin precedente­s, según la Organizaci­ón Internacio­nal para las Migracione­s (OIM). En estas seis semanas, el número de fallecidos es de al menos 319 en la ruta griega y 90 en la italiana: en total, 409 inmigrante­s fallecidos, sólo 18 menos que en los primeros dos meses del año pasado.

La media de llegadas diaria en todo el Mediterrán­eo es de 2.000, y la OIM espera que en algún momento del próximo mes Grecia reciba al que será su inmigrante número un millón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain