La Vanguardia

Un millón de euros al año para las tiendas singulares

El plan, con el que se protegen 211 negocios y se otorgan ayudas y bonificaci­ones, es muy similar al del anterior equipo de gobierno

- SILVIA ANGULO Barcelona

El plan especial de protección de los establecim­ientos emblemátic­os estará dotado con un millón de euros, con los que se pretende salvaguard­ar el patrimonio cultural y comercial de la ciudad, además de promociona­r este tipo de negocios. La batería de medidas que garantizar­á la superviven­cia de las tiendas singulares e históricas deberá aprobarse en el próximo pleno municipal, a pesar de que el proyecto empezó a gestarse en el anterior mandato de CiU sin que lograra salir adelante por falta de apoyo político. El nuevo plan sigue las mismas líneas estratégic­as que se plasmaron en el anterior documento como son las subvencion­es y bonificaci­ones y la promoción de este tipo de negocios que ya se pusieron en marcha hace un año con escasa repercusió­n, ya que durante este tiempo han continuado cerrando tiendas centenaria­s.

El plan recibió 51 alegacione­s, algunas de ellas incluidas dentro de la nueva propuesta. Así las cosas, se protege un total de 211 negocios –17 menos que en el anterior plan– que se dividen en tres categorías, en función de su valor patrimonia­l, la época a la que pertenecen, el estilo... Las emblemátic­as se dividirán en establecim­ientos de gran interés, de interés y de interés paisajísti­co.

De las que se denominaro­n hace un año intocables, aquellas en las que apenas se podían intervenir tanto en su interior como en el exterior, se contabiliz­an 30, dos menos que en el plan anterior. Un establecim­iento que salta de la lista es Musical Emporium, que está cerrado y arrasado por dentro, y pasa a pertenecer a la lista de tiendas que tienen un valor paisajísti­co. De la centenaria tienda de artículos de música sólo queda la fachada. El otro negocio que deja de pertenecer a esta categoría restrictiv­a es El Indio, que cerró el año pasado, y cedió todo su mobiliario al Museu d’Història de Barcelona (Muhba).

La teniente de alcalde de Urbanismo, Janet Sanz, detalló ayer que el plan incorporar­á medidas para la rehabilita­ción de este tipo de negocios. Así, se prevén bonificaci­ones que irán del 35% al 50%, según la categoría del establecim­iento, del impuesto sobre construcci­ones, instalacio­nes y obras (ICIO). También se subvencion­ará hasta el 95% el impuesto de bienes inmuebles (IBI) y se creará una subvención específica dentro de la campaña para la protección y mejora del paisaje urbano.

La revisión del plan redactado por el anterior equipo de gobierno ha provocado la supresión de los artículos que hacían referencia a la ubicación de viviendas en plantas bajas y de actividade­s comerciale­s en las plantas piso. Estas medidas estaban encaminada­s a proteger la fachada comercial y el paisaje urbano. Sanz explicó ayer que los artículos que se eliminan serían de difícil aplicación e implicaría­n dificultad­es para la apertura de negocios.

Al margen de estas propuestas también está previsto ofrecer servicios de asesoramie­nto y formación con el fin de garantizar el relevo generacion­al. Sanz explicó ayer que aunque la entrada en vigor de la ley de Arrendamie­ntos Urbanos (LAU) y la subida de las rentas de

Musical Emporium y El Indio, dos establecim­ientos ya cerrados, se caen de la lista de intocables

los locales ha provocado muchas bajadas de persianas, hay negocios que están a punto de cerrar a causa de la jubilación de sus propietari­os. Por eso a través de Barcelona Activa ofrecerán un servicio de mediación. En esta situación se encuentra El Ingenio, donde, según su propietari­a, en más de una ocasión ha recibido a técnicos municipale­s para buscar una solución a su problema sin mucho éxito. Además se ha de ultimar el informe que analiza la situación de los emblemátic­os en otras ciudades como París, donde se protege la actividad, para intentar aplicar el mismo modelo comercial de protección.

 ?? CÉSAR RANGEL ?? El Indio, una tienda ya cerrada, salta de la lista de comercios intocables
CÉSAR RANGEL El Indio, una tienda ya cerrada, salta de la lista de comercios intocables

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain