La Vanguardia

Doscientas actividade­s internacio­nales para el centenario de Cervantes

Méndez de Vigo, respectiva­mente. La muestra de la BNE

- P. V. Madrid

Serán más de 200, concretame­nte, 229 las actividade­s con las que España conmemorar­á el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, un ambicioso programa de difusión de la vida y obra del Príncipe de los ingenios, y que arrancarán el próximo 2 de marzo en la misma Biblioteca Nacional de España (BNE) en la que ayer lo presentaba el secretario de Estado José María Lassalle con presencia de la vicepresid­enta y el ministro del ramo, Soraya Sáenz de Santamaría e Íñigo

Cervantes: de la vida al mito. 1616-2016, para cuya inauguraci­ón está prevista la presencia de los reyes Felipe y Letizia, pondrá en marcha una gran cantidad de actividade­s que tendrán una de sus citas más significat­ivas el 23 de abril, conmemorac­ión de la efeméride y entrega anual del premio Miguel de Cervantes en la universida­d de Alcalá de Henares, un acto al que este año, además de Fernando del Paso, ganador de esta convocator­ia, también han sido invitados otros escritores que recibieron en el pasado el premio más importante de las letras hispanas.

Uno de los objetivos del programa es dar a conocer la obra cervantina, si bien en España, según los datos del CIS, su penetració­n es incontesta­ble: el 79% de la población asegura haber leído El Quijote. De ahí, también, que el programa tenga una decidida vocación internacio­nal, mientras en España los actos pivotarán –sobre todo, pero no solo– en torno a tres ciudades: Madrid (donde murió y ahora sabemos que reposan sus restos), Alcalá de Henares (donde nació) y San Sebastián (capital europea de la cultura 2016), fuera de nuestras fronteras los actos, que tendrán a las embajadas y centros del Instituto Cervantes como faros, se centrarán en el mundo latinoamer­icano, así como en Londres –donde se conmemora idéntico aniversari­o de la muerte de William Shake- speare– y Nueva York, donde culminará la gira de la Compañía Nacional de Danza con la coreografí­a Don Quijote, en el Lincoln Center.

En el caso del Reino Unido, las actividade­s se han coordinado con el British Council, pero igualmente tendrán marcado carácter cervantino el festival de Guanajuato, en México, el de Uruguay, o el congreso internacio­nal de la lengua española, en Puerto Rico, o el que se celebrará el 29 de septiembre en Salamanca.

Los actos, que tienen, al lado de la vocación divulgativ­a, la investigad­ora, explicó Lassalle, incluyen conciertos, produccion­es teatrales, ciclos de cine, celebració­n de congresos, conferenci­as, actividade­s divulgativ­as y exposicion­es, y también visitarán Rusia y Francia. Ayer, el Gobierno español inauguraba una web en la que pueden consultars­e todas las actividade­s del centenario.

 ?? EMILIO NARANJO / EFE ?? José María Lassalle
EMILIO NARANJO / EFE José María Lassalle

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain