La Vanguardia

Trovador contemporá­neo

- ESTEBAN LINÉS Barcelona

No hace muchos meses que el cantante y músico sueco Kristian Matsson visitó los escenarios españoles parapetado detrás de su alias artístico The Tallest Man on Earth. Lo hizo en formato solo y el éxito le acompañó.

Ahora ha regresado pero acompañado sobre el escenario. Al fin y al cabo, hace un par de meses publicó el álbum Dark bird is home, en donde estaba arropado de otros músicos y con los que enhebraba una sonoridad más caracterís­tica de grupo. Para ser fiel, pues, a esa atmósfera sonora, el carismátic­o músico escandinav­o está haciendo la actual gira acompañado de colegas.

La carrera musical de Matsson (nació en 1983, se lanzó al ruedo artístico en 2006) se engarzó en una pri- mera fase rockera con el grupo sueco The Montezumas, y adquirió perfiles propios cuando comenzó singladura en solitario. Aquí fue la imagen y la obra neo folk del inglés Nick Drake la que le sirvió para perfilar una propuesta y una presencia que con el paso del tiempo han devenido infalibles.

Las comparacio­nes, de to- dos modos, han sido habituales en su carrera, como cuando alumbró su primer ep de título homónimo y se le asoció con Bob Dylan. Aun así, con su primer álbum como tal, Shallow Grave, ya dejó constancia de varias marcas intransfer­ibles de la casa: su inconfundi­ble manera de tocar la guitarra, y su atractiva manera de cantar en clave folk canciones de conseguida hondura poética.

Sus posteriore­s entregas – The Wild Hunt y There’s no Leaving Now– no hicieron más que confirmar las diversas caras musicales de un trovador contemporá­neo, cuyo mayor mérito es haber sabido insuflar frescura, elegancia y simplicida­d a unas hermosas melodías folk.

 ?? JUAN AGUADO / GETTY ?? Kristian Matsson, en el concierto que ofreció The Tallest Maon on Earth este lunes en Madrid
JUAN AGUADO / GETTY Kristian Matsson, en el concierto que ofreció The Tallest Maon on Earth este lunes en Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain