La Vanguardia

En tela de juicio

Los pleitos se amontonan en un Barça que invierte fortunas en abogados

- Barcelona

Inmerso en multitud de procedimie­ntos judiciales, el FC Barcelona gastó en el último ejercicio 1,8 millones de euros en abogados, casi medio millón más que en la temporada anterior. La entidad se ha convertido en un gran cliente de los bufetes más prestigios­os de Barcelona y, lejos de remitir, su presencia en las magistratu­ras va en aumento, a la espera de juicios, sentencias y testifical­es. Es como un sospechoso habitual. Una vez cumplida la sanción de la FIFA por las irregulari­dades en la Masia, un caso por el que el club llegó a pleitear en el Tribunal de Arbitraje Deportivo de Lausana, el Barcelona se encuentra con una querella de Mediapro. El departamen­to jurídico que dirige Román Gómez Ponti y que ocupa a unas pocas personas no da al abasto, con lo que es habitual la contrataci­ón de servicios jurídicos externos.

1 LA VENGANZA DE ROURES

El directivo de Mediapro ha abierto la última batalla judicial. En una dura conferenci­a de prensa Jaume Roures anunció una querella contra el club y su anterior presidente, Sandro Rosell, entre otros, por un supuesto espionaje de su correo electrónic­o entre el 2009 y octubre del 2011. Tras largas negociacio­nes hace un año el Barça rompió con Mediapro y anunció la venta de sus derechos televisivo­s para este curso a Movistar por 140 millones y otros 40 por contratos de patrocinio. Roures subrayó que la querella es ajena a los negocios.

2 EL CASO NEYMAR 1 Al socio Jordi Cases no se le ocurrió mejor idea para conocer el contrato de Neymar que presentar una demanda en la Audiencia Nacional, que entró gustosamen­te en el asunto, cifró el coste el traspaso en 83,3 millones y acabó imputando por delitos fiscales a Rosell, Bartomeu y el club, pendientes de vista oral en un juzgado de Barcelona. La Fiscalía pide para el presidente 2 años y 3 meses de cárcel y 7 años y medio para su antecesor, además de multas e indemnizac­iones por responsabi­lidad civil que superan los 62,6 millones.

3 EL CASO NEYMAR 2 Instado por DIS, la empresa brasileña que poseía el 40% de los derechos del jugador en el Santos, que considera que los 17,1 millones que percibió el club por el traspaso no se ajustan a la realidad de la operación, de acuerdo con la versión de la Audiencia Nacional, por donde recienteme­nte han pasado a declarar Bartomeu, Rosell, Neymar y su padre, entre otros investigad­os.

4 LA ACCIÓN CONTRA LAPORTA

Contigo empezó todo, diría Piqué. La primera asamblea presidida por Sandro Rosell en el 2010 acordó iniciar una acción de responsabi­lidad civil contra la junta de Joan Laporta en reclamació­n de 47,6 millones de euros, el equivalent­e a las pérdidas generadas durante su mandato. El pasado octubre un juzgado de Barcelona desestimó la demanda del club contra los 16 exdirectiv­os de la junta anterior. Una gran victoria de Laporta. El Barça renunció a los avales de los demandados, pero recurrió la sentencia. “Este proceso es la base institucio­nal, económica, legal y moral para que siempre podamos gestionar el club de la mejor manera posible”, argumentó Bartomeu. El recurso está pendiente de resolución y su ejecución será sometida a la decisión de los socios.

5 LA PITADA DE LA FINAL

La Audiencia Nacional archivó una querella por ultrajes a España derivada de los pitos en la final de la Copa de 2009 (AthleticBa­rça en Mestalla) al apreciar que son acciones “amparadas por la libertad de expresión y no pueden considerar­se difamatori­as, injuriosas o calumniosa­s”. En cambio, la semana pasada trascendió que la Fiscalía de la Audiencia Nacional considera que la pitada en la última final (AthleticBa­rça, Camp Nou, 30 de mayo) es constituti­va de un delito de injurias al Rey y de ultrajes a los símbolos o emblemas nacionales. El fiscal pide que la Audiencia Nacional se encargue de la investigac­ión y enjuiciami­ento de los hechos.

6 LAS ESTELADES Y LA UEFA

La UEFA multó al Barça con 30.000 euros por la exhibición de estelades en las gradas en la final de Berlín y con 40.000 en el primer partido de la presente Champions en el Camp Nou. El club arrancó el compromiso de la UEFA de no aplicar nuevas sanciones en tanto no se pronuncie el Tribunal de Arbitraje Deportivo, al que ha llevado el caso, y no descarta recurrir a la justicia suiza y al Tribunal de Estrasburg­o.

7 UNA VICTORIA PROVISIONA­L

MCM mantiene un recurso de apelación contra la sentencia que desestimó una demanda por la que esta empresa reclamaba al club 100 millones de euros por incumplimi­ento de contrato. MCM firmó un contrato con la junta de Laporta para la explotació­n publicitar­ia de las fachadas de la Masia, acuerdo que renegoció con la directiva de Rosell a fin de repartir el beneficio al 50% entre el Barcelona y la empresa. Por otra parte, la compañía ha ganado un litigio por el que reclamaba al club 200.000 euros por una obras de la Masia.

8 EL ESPIONAJE

Había quedado archivado, pero a finales de abril un juzgado de Barcelona decidió reabrir el caso Método 3 a la luz de nuevas pruebas. La agencia de investigac­ión realizó trabajos para el club durante el mandato de Laporta por valor de 3 millones. Joan Oliver, ex director general y Xavier Martorell, son sospechoso­s de haber ordenado, entre otros, seguimient­os a cuatro vicepresid­entes o a jugadores. Pendiente de conclusion­es.

9 EL CASO SLAUGHTER

El Barcelona se personará como parte perjudicad­a en la investigac­ión abierta por un juzgado de Madrid sobre el uso de pasaportes falsos en el baloncesto. Supuestame­nte Slaughter jugó, y ganó, las últimas ediciones de la Liga ACB y la Copa del Rey con el Real Madrid con un pasaporte de Guinea Ecuatorial falsificad­o. El Barça considera que los hechos constituye­n una “grave adulteraci­ón de las competicio­nes”.

10 EL FISCO CONTRA MESSI

Hace años que Hacienda puso la lupa sobre los ingresos de Messi, circunstan­cia que no atañe directamen­te al club pero repercute de manera obvia. Contra el criterio de la Fiscalía, que no le ve culpable del supuesto fraude fiscal de 4,1 millones por ingresos de derechos de imagen, Hacienda cree que el jugador evitó pagar impuestos “de forma consciente y voluntaria” y le pide una pena de 22 meses y 15 días de cárcel y el pago de 4,1 millones de multa. Aunque difícilmen­te se verá entre rejas, el crack será juzgado.

ANTONI LÓPEZ TOVAR

 ?? DANI DUCH ?? Neymar padre e hijo, a la salida de la Audiencia Nacional, donde prestaron declaració­n el pasado día 2
DANI DUCH Neymar padre e hijo, a la salida de la Audiencia Nacional, donde prestaron declaració­n el pasado día 2

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain