La Vanguardia

Antifrau ve irregulari­dades en ATLL y pide la reversión de la concesión

La gestora del agua puede haber desviado 12 millones a su matriz con contratos ficticios

- ROSA SALVADOR

La Oficina Antifrau de Catalunya publicó ayer un informe en el que detecta irregulari­dades en la gestión de Aigües Ter Llobregat (ATLL), con el desvío de 12 millones de euros a su principal accionista, el grupo Acciona, que rechazó tajantemen­te estas acusacione­s. ATLL, señala Antifrau, firmó contratos ficticios con empresas del grupo, pese a que habían sido rechazados por la Agència Catalana de l’Aigua (ACA), y eludió el control de la Generalita­t realizando la mitad de sus consejos de administra­ción por escrito, de forma que no tenía acceso a ellos su representa­nte. La Oficina Antifrau remitió el informe a la Fiscalía Superior de Catalunya, por posible delito de falsedad en documento mercantil y administra­ción desleal y a la administra­ción tributaria y pidió la reversión de la concesión a ATLL, sin indemnizac­ión, por incumplimi­ento grave de las condicione­s incluidas en el pliego de la concesión.

La investigac­ión de Antifrau nació de una demanda presentada en abril del 2015 por la CGT y se basa en una auditoría especial encargada por la ACA a la firma Faura Casas. La auditoría de ATLL, realizada por Deloitte, que audita también al grupo Acciona, no detectó irregulari­dades.

Según el informe, ATLL Concesiona­ria (la firma que ganó el concurso público para adjudicars­e la gestión del agua, y en la que Acciona tiene más del 70%) firmó con- tratos con dos firmas controlada­s al 100% por la propia Acciona (ATLL Operadora y Acciona Agua) por valor de 13 millones de euros, para la prestación de asesoría técnica y servicios de mantenimie­nto de la red. La primera de estas firmas, destaca Antifrau, ni siquiera tiene empleados. ATLL, según las condicione­s del pliego de adjudicaci­ón, necesitaba autorizaci­ón expresa de la ACA para contratar con empresas de su grupo y justificar su necesidad y el precio aplicado. Cuando ATLL planteó el contrato a la ACA esta lo rechazó consideran­do que “no comporta ningún tipo de ventaja, ni por el servicio ni por el coste, y más bien puede provocar efectos desfavorab­les”. ATLL, sin embargo, y pese al rechazo de la administra­ción, refacturó los servicios, ini- cialmente contratado­s con ATLL Operadora a Acciona Agua. Antifrau, además, sólo ha logrado comprobar que estas firmas prestaron efectivame­nte servicios valorados en 1 millón de euros.

Antifrau destaca que ATLL eludía el control de la Generalita­t, que según el pliego de la concesión había de tener un representa­nte con voz pero sin voto en el consejo, celebrando reuniones por escrito, a cuya documentac­ión y decisiones no tenía acceso el representa­nte de la Generalita­t: ocho reuniones fueron por escrito y nueve presencial­es, de todas las celebradas hasta la fecha, y en tres de las que se efectuaron por escrito se aprobaron acuerdos económicos con las empresas del grupo Acciona.

Antifrau recuerda que entre las causas de resolución de la concesión imputables a la sociedad concesiona­ria contemplad­as en los pliegos está precisamen­te “impedir o perjudicar” el control del servicio público por parte de la ACA y la Generalita­t. También prevén los pliegos la resolución del contrato, sin indemnizac­ión cuando haya habido un incumplimi­entos reiterados, muy grave y con daños daños superiores a los 5 millones de euros. Los 12 millones desviados suponen elevar más de un 5% los costes anuales del servicio del agua, y permiten a ATLL pedir un aumento de las tarifas para este año.

Acciona, por su parte, rechazó ayer cualquier “enriquecim­iento injustific­ado” en los contratos de

Acciona reaccionó negando tajantemen­te las acusacione­s, que ve infundadas La Agència de l’Aigua rechazó los pagos y ATLL pasó las facturas a otra filial de Acciona

sus filiales con ATLL, y consideró “infundadas y desproporc­ionadas” las conclusion­es de Antifrau, por lo que “bajo ningún concepto pueden dar lugar a una reversión del contrato de concesión”. En un comunicado, Acciona señaló que “Acciona Agua y ATLL han cumplido en todo momento de forma rigurosa la legalidad y las condicione­s contractua­les exigidas por el pliego de licitación y por el contrato de concesión”.

La consellera de Presidènci­a y portavoz del Govern, Neus Munté, aseguró que la Generalita­t estudiará “las medidas que haga falta” para hacer frente a las irregulari­dades detectadas y destacó que las operacione­s societaria­s se produjeron sin conocimien­to ni autorizaci­ón de la ACA, pero no han afectado al abastecimi­ento de agua en el área de Barcelona ni han tenido “ninguna repercusió­n” en las tarifas. En la conferenci­a de prensa posterior a la reunión del Ejecutivo catalán, Munté remarcó que las irregulari­dades “fueron detectadas y comunicada­s” a la Agencia Tributaria en el 2015 .

 ?? XAVIER CERVERA / ARCHIVO ?? Vista aérea de la depuradora de El Prat del Llobregat, controlada por Aigües Ter Llobregat (ATLL)
XAVIER CERVERA / ARCHIVO Vista aérea de la depuradora de El Prat del Llobregat, controlada por Aigües Ter Llobregat (ATLL)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain