La Vanguardia

Detenida la cúpula de Vitaldent por fraude fiscal millonario

La Fiscalía acusa a los directivos de las clínicas dentales de crear una red de evasión de capital

- Madrid JOSÉ MARÍA BRUNET

La Policía y la Fiscalía Anticorrup­ción ejecutaron ayer una espectacul­ar operación de registros en quince despachos y domicilios y trece detencione­s para descabezar a la cúpula de la red de clínicas dentales de bajo coste Vitaldent, acusada de blanqueo y fraude fiscal multimillo­nario. Las autoridade­s sospechaba­n que el máximo responsabl­e, Ernesto Colman, preparaba huir del país.

Trece detenidos. Un avión, varias fincas, caballos, numerosas cuentas y 36 vehículos de alta gama incautados o intervenid­os, así como 15 domicilios y oficinas registrado­s. Estas son algunas cifras de la operación Topolino, puesta en marcha ayer contra un gran fraude a Hacienda por parte de la cúpula empresaria­l de Vitaldent, según fuentes policiales y de la Fiscalía Anticorrup­ción.

Aparte de la propia Hacienda y de muchos de los gestores y profesiona­les que ejercen en clínicas concertada­s, mediante el sistema de franquicia­s, los principale­s perjudicad­os por el fraude serán también en muchos casos los pacientes, porque ahora se descubre que habrán venido pagando canti- dades excesivas por los tratamient­os acordados. Por todo ello, el caso tendrá, muy probableme­nte, importante­s efectos en la regulación legal de este tipo de servicios. Ayer lo pidieron con indignació­n y vehemencia tanto las organizaci­ones de consumidor­es como los propios representa­ntes de los odontólogo­s.

La operación policial, llevada a cabo por miembros de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF), es espectacul­ar. Por su dimensión y por su trascenden­cia social. El principal detenido es el dueño de la franquicia de Vitaldent, Ernesto Colman, de quien la policía sospechaba que iba a dar cerrojazo al negocio, al haberse denunciado y puesto de manifiesto sus irregulari­dades, o que incluso podría estar preparando su huida de España. Estas sospechas han sido el desencaden­ante de las detencione­s, pero el hecho es que la conducta de la cúpula de la empresa estaba siendo investigad­a desde hace algún tiempo.

Algunas cifras ayudan a entender el volumen de la bolsa de fraude, fiscal y social, que se ha detectado. Vitaldent empezó a operar en Madrid a comienzos de los años noventa, y desde entonces se han abierto cerca de 500 centros de atención bucodental, en su mayor parte en España, más de 30 de ellos en Catalunya. Han pasado por los establecim­ientos de Vital- dent desde aquellas fechas un total aproximado de 7 millones de pacientes. El número de empleados de la franquicia se eleva a unas 7.500 personas, que siguen al pie del cañón, aunque en una situación de obvia preocupaci­ón por la situación creada. Datos proporcion­ados por la propia compañía, en abril del año pasado, cifraban su crecimient­o en un 6,1% en el primer trimestre del 2015, hasta alcanzar los 115,4 millones.

Con esta cifra de ventas, la policía estima que el volumen de fraude es millonario, probableme­nte de unos 10 millones de euros. El procedimie­nto era simple: en muchos casos, el paciente adelantaba dinero en efectivo y financiaba su tratamient­o. Las clínicas, a su vez, abonaban a la central buena parte de su recaudació­n también en efectivo. Y el dinero reunido acababa –siempre según fuentes de la investigac­ión– en cuentas bancarias abiertas en Suiza y en Luxemburgo. De ahí el fraude, al margen de las irregulari­dades que pudiera entrañar el sistema recaudator­io.

Las primeras denuncias que pusieron a la policía tras la pista del fraude partieron tanto de clientes de las clínicas como de alguno de los establecim­ientos franquicia­dos. Uno de dichos pacientes, en concreto de una clínica de Mislata (Valencia), denunció un caso de supuesto intrusismo. Lo explicó así, que había sido atendido “por un intruso, no un dentista”. Y por este hecho hoy tenía que haber declarado Ernesto Colman en el juzgado de instrucció­n número 2 de Majadahond­a, que fue donde se presentó la denuncia y que es el órgano judicial que se ha hecho cargo del procedimie­nto judicial.

A la vista del fraude detectado, el Consejo General de Dentistas instó ayer al Gobierno a salvaguard­ar los derechos de los pacientes y de los profesiona­les afectados por este caso. La Asociación Española de Franquicia­dores (AEF) suspendió a su vez cautelarme­nte como asociadas a las clínicas dentales Vitaldent, entendiend­o que pueden haber vulnerado el código deontológi­co de este colectivo.

Hay trece detenidos y numerosas cuentas y fincas incautadas, así como un avión y 36 coches de alta gama

 ?? MARÍA DEL ROSARIO MARTÍNEZ / FUDE ??
MARÍA DEL ROSARIO MARTÍNEZ / FUDE
 ?? MARÍA DEL ROSARIO MARTÍNEZ / FUDE. ?? Los caballos formaban parte de las aficiones de Ernesto Colman, que aparece en la fotografía fusta en mano
MARÍA DEL ROSARIO MARTÍNEZ / FUDE. Los caballos formaban parte de las aficiones de Ernesto Colman, que aparece en la fotografía fusta en mano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain