La Vanguardia

El Síndic critica la pasividad de las institucio­nes con los abusos

Los Mossos han recibido 25 denuncias de exalumnos de los Maristas

- MAYKA NAVARRO TONI MUÑOZ

Este jueves se cumplen dos semanas desde que Manuel, el padre de un joven que sufrió abusos sexuales en su etapa de estudiante en el colegio de los Maristas de Sants-Les Corts, venció al miedo y la vergüen- za y señaló al centro advirtiend­o que el de su hijo no era un caso aislado. Y así es. Hasta ayer, los Mossos d’Esquadra habían recibido ya 25 denuncias por abusos o agresiones sexuales de exalumnos de estos dos centros. Además hay otra denuncia que señala a un hermano de la congregaci­ón de La Salle que presuntame­nte habría agredido se- xualmente a un alumno en el internado que los hermanos gestionaba­n en Val d’Aran.

La mayoría de las víctimas señalan a Joaquín Benítez, el que fuera profesor de educación física durante 27 años, y que en el 2011 fue expulsado tras recibirse una denuncia por abusos sexuales que la víctima no se sintió con fuerzas para ratificar en el juzgado, y que quedó en nada. Pero hay otros docentes maristas señalados. Los denunciant­es acusan también a Arnaldo F., a Marcelino M., al religioso Feliu M., a un quinto docente que ya ha fallecido, y al que fuera monitor de comedor del que solo ha trascendid­o el nombre, Terenci, y que llegó a ser detenido, en diciembre pasado.

En cualquier caso, esta investigac­ión no será una “causa contra los Maristas”, indicaron fuentes judiciales al corriente de las pesquisas. Se pretende que las acusacione­s contra cada docente se agrupen y caigan en un mismo juzgado. Por

EL ACUSADO CONFESO La mayoría de los exalumnos señalan al profesor Benítez, que volverá a declarar

TRABAJO EN SANTSYLES CORTS El comisario Molinero nombra a un mando que coordine la estrategia de los investigad­ores

ejemplo, el titular del juzgado número seis de Barcelona, Miguel Ángel Tabarés, se encargará de las denuncias que hay contra Benítez. De momento los Mossos d’Esquadra le han trasladado ocho denuncias. La semana que viene empezará a tomar declaració­n a las víctimas, para que ratifiquen sus relatos. Y cuando haya interrogad­o a todas, volverá a citar a Benítez, en libertad provisiona­l, para que responda por el resto de acusacione­s.

Por el momento la investigac­ión no ha salido del ámbito competenci­al de los Mossos d’Esquadra de Barcelona. Y han sido las Unidades de Investigac­ión de Les Corts y Sants las que por el momento están recogiendo las denuncias y realizando las primeras diligencia­s, como la semana pasada, que se acercaron hasta el colegio de los Maristas en Les Corts para buscar documentac­ión.

Vista la trascenden­cia del caso y que el goteo de denuncias no cesa, el comisario jefe de los Mossos d’Esquadra de Barcelona, Joan Carles Molinero, ha puesto a un mando de su cúpula para coordinar la estrategia policial que se adopta en este tema.

El lunes los responsabl­es del co- legio de La Salle se acercaron hasta la comisaría de Les Corts en donde denunció el hombre que hoy tiene 53 años y se pusieron a disposició­n de los investigad­ores para facilitar todos los datos que necesiten. Además en un comunicado lamentaron los hechos. Y avanzaron su voluntad de ponerse a disposició­n de ese exalumno. Los Maristas en cambio, todavía no han telefonead­o a ninguna de las familias de las víctimas denunciant­es para ofrecerles su ayuda. Ni para pedirles personalme­nte perdón, teniendo en cuenta que en el caso de Benítez, el hombre ya ha confesado los hechos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain