La Vanguardia

Un anuncio de colonia

- Màrius Carol

SE cumplen 30 años del estreno de Nueve semanas y media, una película que no iba a pasar a la historia del cine, pero que en cambio se convirtió en un fenómeno generacion­al. Una bellísima Kim Basinger, que se coronaba como sex symbol, daba réplica al duro Mickey Rourke, que nunca se sintió cómodo en su papel de galán. El filme era poco más que un anuncio de colonia, de sofisticad­o erotismo, donde se planteaban los cometidos de poder en las relaciones sexuales. Lo mejor era la banda sonora (Joe Cocker, Eurythmics, Bryan Ferry) y un insinuante striptease al trasluz de Basinger mientras sonaba la voz cascada de Cocker cantando You can leave your hat on. Nada para pasar a las encicloped­ias, pero un videoclip para recordar.

Antes de 50 sombras de Grey, fue Nueve semanas y media, ambas escritas por mujeres. Lo curioso es que esta última fue inicialmen­te un fracaso en Norteaméri­ca, si bien provocó largas colas en Europa. La esposa de uno de los productore­s (Zalman King) fue la primera en descubrir durante una visita a Florencia que la película funcionaba en el continente, tras comprobar la expectació­n que provocaba. Fue King, según explica Vanity Fair, quien eligió a Basinger para el papel de protagonis­ta, tras conocerla en Nunca digas nunca jamás (en cuyo guión participó), donde interpreta­ba a una chica Bond. En Estados Unidos, la película consiguió una gran rentabilid­ad en el circuito de vídeo, hasta convertirs­e en un filme de culto, al final del mandato conservado­r de Ronald Reagan. En cualquier caso, prácticame­nte no había un desnudo, pero cuatro minutos fueron censurados.

Tres décadas después, la película no es lo que fue. Como el erotismo también ha evoluciona­do. Lo único que permanece es la canción de Joe Cocker, que resulta un clásico en las despedidas de soltera.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain