La Vanguardia

Tejeiro implica a la infanta en Aizoon y la desliga de Nóos

- DAVID GILABERT Palma

El excontable del Instituto Nóos no ha allanado el camino de la infanta Cristina a pocos días de que declare ante el tribunal que la juzga. Si bien Marco Antonio Tejeiro desligó ayer a Cristina de Borbón del día a día de la entidad, sí aseguró que fue partícipe de sus beneficios al usar una tarjeta de crédito que Aizoon, la empresa familiar que recibía dinero de Nóos, puso a su nombre. Una afirmación que podría sustentar la acusación de Manos Limpias que la ha llevado a sentarse en el banquillo: cooperador­a necesaria en la comisión de dos delitos fiscales.

En concreto, Tejeiro detalló ayer ante el tribunal del caso Nóos, que Cristina de Borbón nunca le entregó ninguna orden ni le entregó ninguna factura para que fuera contabiliz­ada. Todo ello, pese a que formaba parte de la junta directiva del Instituto Nóos y era socia al cincuenta por ciento con Iñaki Urdan- garin de la empresa Aizoon. Esta sociedad era una de las empresas integradas en el conglomera­do societario creado por su marido y Diego Torres, para desviar, supuestame­nte, los fondos que facturaban de manera irregular a la administra­ción.

Durante su declaració­n Tejeiro desvinculó a la infanta asegurando haberla visto únicamente en un par de ocasiones: “La primera cuando fue a las oficinas del instituto a buscar a su esposo, y la otra cuando me invitaron a un cumpleaños”. El excontable también desvinculó a Carlos García Revenga, secretario de las infantas, y también miembro de la junta directiva de Nóos. Ayer aseguró que no desarrolla­ba ningún trabajo en la asociación.

No obstante, Tejeiro ahondó ayer en las irregulari­dades cometidas y detalló como Aizoon se hizo cargo de los gastos personales de los exduques de Palma. En concreto la mercantil asumió como propios gastos de sus escoltas y otros de índole personal con el objetivo de manipular la contabilid­ad y así in- crementar los gastos para poder desgravar ante Hacienda. “Había gastos que no tenían sentido y no los daba por buenos”, como algunos relativos a ropa y peluquería. No obstante, otros gastos si se incluyeron como un viaje del matrimonio Bor- bón-Urdangarin y sus hijos a Brasil o un safari en África. Aizoon también asumió como propios algunos gastos en Washington cuando ambos fijaron allí su residencia. “No correspond­ían al objeto social de Aizoon, pero me pidieron que los metiera”, dijo ante el tribunal. Entre estos cargos también figura la compra de diferentes cajas de vino por un valor superior a 2.000 euros o un catering para la celebració­n del cumpleaños de la infanta.

Durante el largo interrogat­orio, Tejeiro también negó que la hermana del Rey fuese un escudo ante Hacienda. En este sentido, rebatió al notario Carlos Masía, quien hizo esta aseveració­n durante la fase de instrucció­n del caso. Según Tejeiro “fue una invención por su parte”, le insistió al abogado de doña Cristina, que por primera vez participó ayer en los interrogat­orios.

El abogado de Cristina de Borbón logra que se rebata la afirmación de que fue utilizada como “escudo fiscal”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain