La Vanguardia

El Museo de la Música de Praga halla una cantata de Mozart y Salieri

- PRAGA Agencias

Mozart y Salieri no sólo no eran enemigos sino que incluso escribiero­n una pieza conjuntame­nte. Este descubrimi­ento fue anunciado ayer por el Museo de la Música de Praga, que ha recuperado una cantata firmada por el compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart y el músico italiano Antonio Salieri.

Esta obra, que data de 1785, “constituye la clave de un nuevo planteamie­nto sobre la relación entre ambos músicos”, según señaló ayer a la agencia France Presse el musicólogo y compositor alemán Timo Jouko Herrmann, a quien se atribuye el hallazgo.

La cantata se titula Per la ricuperata salute di Offelia y fue escrita al alimón por los dos compositor­es y un cierto Cornetti, sobre las letras del libretista Lorenzo Da Ponte, para saludar el restableci­miento de la soprano inglesa Nancy Storace (1765-1817). La composició­n tiene una duración de unos cuatro minutos y fue ejecutada por el clavecinis­ta Lukas Vendl, durante la presentaci­ón pública de esta obra. Está previsto que próximamen­te quede expuesta al público.

La partitura se hallaba en el mismo Museo de la Música desde los años cincuenta pero no se ha- bía podido identifica­r correctame­nte. Han sido las nuevas tecnología­s las que han permitido descifrar al cabo de más de dos siglos los nombres encriptado­s de los autores. Un comunicado del propio museo atribuye el mérito a Timo Jouko Herrmann, quien ha podido “determinar el carácter único de esta obra”.

Herrmann opina que los dos compositor­es eran “colegas que podían trabajar juntos”, nada que ver con la funesta leyenda que atribuye a Salieri la responsabi­lidad de la muerte de Mozart, considerad­o uno de los mayores genios de todos los tiempos. Existe una leyenda, rechazada por los especialis­tas, según la cual Salieri (1750-1825) habría orquestado la muerte de Mozart debido a los celos. La novela Mozart y Salieri del poeta y novelista ruso Alexandre Pouchkine contribuyó a difundir este rumor. Y mucho más recienteme­nte el tema fue abordado por el dramaturgo inglés Peter Shaffer en su pieza Amadeus, que luego fue llevada al cine por el realizador americano de origen checo Milos Forman en su célebre filme del mismo título.

Se sabe que Mozart (17561791) hizo varias estancias en Praga, ciudad que entonces formaba parte del imperio austriaco. El 29 de octubre de 1787 Praga acogió la premier mundial de su ópera Don Juan, con letra de Da Ponte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain