La Vanguardia

Once empresas del Gobierno cubano, en los papeles de Panamá

- ELISABET SABARTÉS México. Correspons­al

Los papeles de Panamá salpican de nuevo a Cuba. Primero, la filtración de documentos confirmó que el régimen castrista controla el sistema de personaliz­ación de pasaportes y cédulas de identidad electrónic­as en Venezuela. Ahora, gracias al buscador que el Consorcio Internacio­nal de Periodista­s de Investigac­ión (ICIJ, en inglés) puso ayer a disposició­n del público para consultar la base de datos surgida por sus averiguaci­ones, se revela la existencia de sociedades cubanas offshore.

Once compañías vinculadas al Gobierno socialista y revolucion­ario de La Habana aparecen en los registros del despacho de abogados panameño Mossack Fonseca, especializ­ada en la creación de empresas en paraísos fiscales con el objeto de evadir impuestos y blanquear dinero.

Son once las firmas cubanas que aparecen en los archivos del bufete panameño. Casi todas fueron establecid­as durante los años noventa, cuando la isla vivía en la penuria económica del periodo especial, abierto tras el derrumbe de la Unión Soviética. Tres se fundaron bajo jurisdicci­ón panameña y, el resto, en las Islas Vírgenes. En la mayoría de los casos, las direccione­s donde radican las entidades están ubicadas en los municipios habaneros de Playa y Plaza de la Revolución.

La base de datos muestra, hasta el momento, 19 referencia­s a personas jurídicas vinculadas a Cuba, entre ellas la del presidente de la Asociación de Empresario­s Españoles en Cuba, Víctor Moro Suárez, cuyo nombre se asocia a cuatro de las empresas. También aparecen el director de producción del monopolio tabacalero Tabacuba, Inocente Osvaldo Encarnació­n; el consejero comercial de la embajada de Cuba en Londres, Alejandro Gutiérrez Madrigal, o el director del Instituto de Recursos Hidráulico­s, Wilfredo Leyva Armesto.

Bajo la categoría de intermedia­rios emergen varias firmas, aunque la más reveladora es la Corporació­n Panamerica­na, de- dicada a los servicios de negocio e integrante del Grupo Empresaria­l del Comercio Exterior (Geomex), holding de compañías del régimen cubano. El conglomera­do controla la comerciali­zación de alimentos, materias primas y equipos industrial­es, además de la exportació­n de azúcar y la importació­n de productos químicos, entre otras actividade­s estratégic­as para la economía de la isla.

En abril, las revelacion­es iniciales de los papeles de Panamá sacaron a la luz pública el contrato mediante el cual una empresa del Gobierno cubano se hizo con el software que contiene los datos para la emisión y actualizac­ión de pasaportes y cédulas de identidad en Venezuela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain