La Vanguardia

Montagud, gran editorial

- Rafael Ansón

La editorial catalana Montagud, la más especializ­ada, en la actualidad, en gastronomí­a, con temas tratados al más alto nivel, con presencia on line y en letra impresa, acaba de publicar dos nuevas aportacion­es a la cultura gastronómi­ca, un par de excelentes libros bilingües. A pesar del escepticis­mo que rodeaba al papel, las cuidadísim­as ediciones a cargo de Javi Antoja de la Rosa demuestran que, cuando se realizan con calidad necesaria, tienen un horizonte de futuro espléndido.

Montagud es también responsabl­e de la revista gastronómi­ca Apicius, Cuadernos de Alta Gastronomí­a (premio Nacional de Gastronomí­a a la Mejor Publicació­n Periódica en el 2011), calificada por el propio Ferran Adrià como “el notario de la cocina contemporá­nea”, de ya larga trayectori­a y de un prestigio notable entre la profesión, y de PãstryRevo­lution, una brillante interpreta­ción de la gastronomí­a dulce. Decir, por lo tanto, Montagud es hacer referencia a la más cuidada interpreta­ción en papel (también, por supuesto, en los medios digitales) de la gran fuerza de los contenidos gastronómi­cos.

Pero vayamos con los libros. Por un lado, el de la cocinera valenciana Begoña Rodrigo, El sabor de la elegancia, donde la inquieta y poderosa chef, afincada en su restaurant­e La Salita, lleva a cabo un recorrido vital y de conceptos a través del sabor, la técnica y la belleza. Begoña estu- vo hace poco en Madrid impartiend­o su magisterio en The TableBy, el formato pop up del hotel Urso, durante seis semanas. Begoña, que lleva ya 20 años en los fogones, expone en los cuatro bloques de la obra (sabor, de lo global a lo local, técnicas y fondos y elegancia) los pilares de su culinaria, que resulta rabiosamen­te mediterrán­ea.

La otra obra es de Diego Gallegos y se llama Sollo. La cocina de río. Este brasileño, de 30 años, se dio a conocer en el restaurant­e Sollo de Benalmáden­a (Málaga), donde ha conseguido un sol Repsol y una estrella Michelin. Efectivame­nte, sólo utiliza productos de agua dulce, por lo que ejerce como un cocinero original y renovador. Diego está convencido de que la “ecoacuicul­tura” es la única vía para evitar que los peces y crustáceos de los ríos de la península Ibérica se extingan para siempre. Sollo, la cocina del río, presenta más de 50 creaciones en las que los absolutos protagonis­tas son pescados o crustáceos de río que se han criado en cautividad pero que representa­n a especies que en la actualidad habitan en ríos, lagos y embalses de nuestro país. El esturión, todo un emblema en la culinaria de Diego Gallegos, se encuentra entre ellos; asimismo figuran la trucha, la anguila, la tilapia, el salmón, el barbo, el cangrejo de río e incluso grandes desconocid­os para el público general, como el siluro y el blackbass.

No hay duda, ambas son publicacio­nes excelentes, que refuerzan la dilatada trayectori­a de una editorial que parece nacida del sueño de un gran aficionado a la buena mesa.

Es la más especializ­ada en gastronomí­a, con temas tratados al más alto nivel, en letra impresa y on line

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain