La Vanguardia

“No lo puedo evitar: todo me parece una suerte”

Tengo 49 años. Soy madrileño hijo de cubanos, nacionalid­ad que mantuve hasta los 11 años. Estoy en pareja y tengo una hija: Sara (20 años). Urge atender a las personas: que no pasen hambre, ni frío, que los ancianos estén cuidados y los niños escolariza­d

- IMA SANCHÍS

La última vez que nos vimos era usted un treintañer­o… Mi hija Sara tenía dos añitos y ahora es una mujer. ¿Qué ha pasado? De todo. Mi padre ha muerto, y he aprendido a quedarme con lo positivo y a agradecer, eso es fundamenta­l. No debió de ser usted un chaval fácil, le expulsaron de varios colegios. No se me daba bien estudiar y las gamberrada­s eran mi válvula de escape.

¿Y cómo le sentaban a su padre? Estaba lejos, durante unos años trabajó en Londres, y a mi madre le hacía cierta gracia mi comportami­ento.

Eso es que confiaba en usted. Tengo un familiar disléxico que tuvo que ir a un colegio especial. El día de su graduación en la universida­d el director le pidió que diera un discurso. Él le dijo que en realidad era un fraude, que se había sacado la carrera copiando, a lo que el director le respondió: “Bueno, pero has llegado al final”.

¿Qué tal la adolescenc­ia? Me gustaban más las chicas de lo que yo les gustaba a ellas. Me dieron muchas calabazas y a veces me tomaron el pelo. Pero hoy tengo muchas

¿Cuándo empezaron ellas a hacerle caso? No tengo un trauma con eso, pero mi primera novia la tuve a los 19 años. Los noviazgos no duraban mucho, fueron un poco tristes.

Era joven y famoso. Sí, pero le interesó otro más famoso.

Del cole al cine. Acabé en un colegio de rebotados y allí estaba el hijo de Lola Salvador Maldonado, guionista de Las bicicletas son para el verano. Ya me lo dijo un astrólogo de Terrassa.

¿Qué le dijo? Que las mujeres siempre me ayudarían. Aquella primera película fue como un regalo inesperado, no pensé que tuviera continuida­d y me fui a Australia con la idea de trabajar de camarero y echar raíces, pero me llamaron para participar en El viaje a ninguna parte y volví.

¿Cuál es la situación más surrealist­a que ha vivido? Hice una película de serie B norteameri­cana, Eliminator­s, en la que yo era un policía al que acaba matando un marciano.

Sí, es bastante surrealist­a. Recuerdo que el director dijo: “¡Este chico es

muy hombreras”,30 años flaco despuéspar­a dijo ser me alguien. entero policía!”. Peroen el “Lelo festival curioso pondremosd­ees que SitgesYo Tienecreod­e que en ustedesala sincronici­dad.película suerte. es un Me clásico. ofrecieron mucho pero dinero decidí por hace hacerel musicaluna serie Golfus de de televisión,Roma, y ahí mente conocí estamosa la madre cambiandod­e mi nuestrohij­a. Constante-destino y muy ¿...?a menudo deberíamos dar las gracias...

Misen Cuba padres,y se cubanos,lo expropiaro­n tenían todo. tiendas Yo y soy negociosel fruto que de con ese el mal tiempo trago. hay Nos que lamentamos­agradecer. de cosas

La ¿Cuáles naturaleza. son Soy hoy felizsus prioridade­s?en el campo paseando con perra mis Rona. perros.He colaborado­De hecho, dejé con la algunas ciudad protec-por mi toras, pero a veces me han pedido mayores compromiso­s y no los he asumido.

¿Por qué?

De vez en cuando como carne y si luchas por los derechos de los animales, debes ser consecuent­e. Si tuviéramos que matar al animal que nos comemos, habría muchos más vegetarian­os.

Cierto.

Los animales están siempre en el tiempo presente, en el ahora, y eso es lo que nos falta a nosotros, por eso dice Eckhart Tolle que los perros son los cuidadores del ser, que nos mantienen cuerdos. Los perros son maestros.

Grandes compañeros.

Me inspiran incluso para hacer personajes,

Gustavete de ¡Ay, Carmela! es como Chico, un dóberman tímido que se asustaba si gritabas.

Me gusta usted más a los 50 que a los 30.

El ego se va calmando. En esta profesión lidiamos con la incertidum­bre: hoy te quieren, mañana no. Pero basta con preguntars­e: ¿por qué me merezco lo bueno y no lo malo?

No se lame usted las heridas.

Soy muy curioso y, como dice un amigo, la curiosidad mueve las células y te mantiene joven. Creo que el secreto de estar bien es agradecer.

Siempre le dan papeles de graciosill­o.

Es una suerte. Tony Leblanc decía: “Lo que hace Gabino es muy difícil porque hacer de tonto es fácil, pero hacer de semitonto es muy difícil”.

¿Y lo de tener un amplio repertorio?

Hay quien dice que me han encasillad­o, pero es como ir a un restaurant­e de paellas y preguntar por qué no hacen hamburgues­as. Tardas tiempo en descubrirl­o, pero al final lo realmente importante es que el taxista te diga lo que disfrutó con tu personaje. Estamos para la gente.

El ego no es su problema.

Cuando iba a clases de canto y me equivocaba pedía perdón. “No señales tanto tus equivocaci­ones, me decía la profesora. Tendrías que hacer como la Callas, que echaba la culpa a otros”. Reconocer los fallos parece un síntoma de debilidad. Pero yo soy un hombre agradecido, no lo puedo evitar: todo me parece una suerte.

 ??  ?? ANA JIMÉNEZ
ANA JIMÉNEZ
 ?? VÍCTOR-M. AMELA
IMA SANCHÍS
LLUÍS AMIGUET ??
VÍCTOR-M. AMELA IMA SANCHÍS LLUÍS AMIGUET

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain