La Vanguardia

El eje Londres-París.

Cameron tacha a Nigeria y Afganistán de países corruptos durante un conversaci­ón informal con Isabel II

- BARCELONA

El nuevo alcalde londinense, Sadiq Khan, de origen pakistaní, recibió ayer en la estación de Saint Pancras a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, de raíces españolas, en su primer encuentro con un líder europeo.

Los objetivos y los micrófonos indiscreto­s no son algo que haya llegado con el auge de las redes sociales. Las instantáne­as y las palabras captadas cuando sus protagonis­tas no tienen claro si están en el radio de acción de las cámaras o de algún equipo de grabación de audio es una peripecia que se repite cada cierto tiempo. En esta ocasión, el escenario del in fraganti ha sido el palacio de Buckingham y el primer actor, David Cameron. Se pudo ver ayer cómo el primer ministro británico se despachaba a gusto tachando a Nigeria y a Afganistán de países “extraordin­ariamente corruptos” en unas imágenes de una conversaci­ón captada sin que lo supieran los interlocut­ores.

El regio entorno en el que Cameron fue cazado contaba con otros protagonis­tas. La reina Isabel II de Inglaterra había dado audiencia al primer ministro en unas dependenci­as del palacio de Buckingham con motivo de su 90 cumpleaños. En la secuencia, de 16 segundos de duración, también se ve en escena al arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y al presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow. En dicha recepción, se instaló un equipo de televisión que fue el que captó la conversaci­ón que, revelada entre otros medios por la cadena ITV, causó ayer cierto revuelo en Gran Bretaña y cuyas repercusio­nes diplomátic­as están todavía por ver. Su alcance podría conocerse pronto si se tiene en cuenta que representa­ntes de los dos países citados por Cameron llegarán mañana a Londres para participar en una cumbre internacio­nal consagrada a la anticorrup­ción.

La conversaci­ón fue captada aparenteme­nte cuando Cameron y los presentes, entre ellos la reina, no sabían que les estaban grabando charlando distendida­mente. El primer ministro le dice a la monarca, a propósito de la conferenci­a sobre asuntos de corrupción en el mundo que se celebrará en la capital inglesa, que habían conseguido que acudieran a ella “algunos líderes de países

Las imágenes se grabaron durante una recepción que dio la reina de Inglaterra por su 90.º cumpleaños

extraordin­ariamente corruptos. Nigeria y Afganistán, posiblemen­te los dos países más corruptos del mundo”. Tras esas palabras pronunciad­as por el premier británico, la reina se limita a asentir con gestos. Sin embargo, el arzobispo de Canterbury sí decide intervenir aligerando la contundenc­ia de las palabras de Cameron pero sin acabar de despejar dudas. “Este presidente en concreto no es corrupto”, apunta Welby, quien a continuaci­ón añade: “Está trabajando duro”. Del contexto de la conversaci­ón, los medios británicos no han sido capaces de determinar a qué presidente se refería la máxima autoridad de la iglesia anglicana.

Sin embargo, la secuencia no concluye ahí. El presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow, parece que se quiso sumar al tono de chanza al que el primer ministro había querido derivar la conversaci­ón y preguntó en tono jocoso quién pagaría el viaje de las delegacion­es que mañana acudirán a la cumbre anticorrup­ción de Londres. Se oye a Cameron responder, según medios británicos, que “todo ha de ser en abierto”.

El nigeriano Mohammadu Buhari y el afgano Ashraf Ghani figuran en la lista de invitados de la citada cumbre, con la que se quiere impulsar una “respuesta global” a las prácticas corruptas. El índice de la percepción de la corrupción sitúa a Afganistán como el antepenúlt­imo de su lista anual, sólo por encima de Somalia y Corea del Norte.

 ?? JUSTIN TALLIS / AFP ??
JUSTIN TALLIS / AFP
 ?? PAUL HACKETT / AFP ?? La reina Isabel II, el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y el primer ministro, David Cameron, ayer, durante la recepción
PAUL HACKETT / AFP La reina Isabel II, el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y el primer ministro, David Cameron, ayer, durante la recepción

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain