La Vanguardia

A más formación, más salario

Aumenta el número de matriculad­os en los ciclos de formación profesiona­l

-

CERCA 140.000

DE ALUMNOS ESTUDIAN FORMACIÓN PROFESIONA­L PRESENCIAL O A DISTANCIA

Uno de los aspectos positivos de la crisis es que ha devuelto a muchos jóvenes a las aulas, especialme­nte a las de formación profesiona­l. “El boom económico propició un mayor abandono de los estudios de FP, mientras que en los últimos años ha aumentado el número de personas matriculad­as como un claro efecto de la crisis económica”, explica Rafael Merino, sociólogo de la Universita­t Autònoma de Barcelona, quien añade: “La gente encuentra menos trabajo y estudia más, o continúa los estudios que abandonó en su momento. También es consciente que, a más formación, mejor salario”.

RETORNAR A LAS AULAS Según datos de Ensenyamen­t de la Generalita­t, cerca de 140.000 alumnos estudian alguna de las modalidade­s de FP presencial o a distancia, unos estudios que, según Josep Francí, de la Cambra de Comerç de Barcelona, “permiten incorporar por diferentes vías a personas que en su momento dejaron de estudiar, o bien que ahora necesitan una titulación para poder desarrolla­r su trabajo, como ha sido el caso de Emergencia­s sanitarias: antes sólo eran necesarios unos estudios de 40 horas, y hoy se requiere una titulación de grado medio, lo que significa que gente que está trabajando se esté formando gracias a la FP para obtener dicha titulación”.

Aunque la evolución en el número de matriculac­iones es positiva (ver gráfico adjunto), Merino considera que todavía es necesario prestigiar los estudios de FP, “y éste prestigio no vendrá con campañas de publicidad, que no digo que no deban hacerse, sino cuando exista un retorno económico e institucio­nal, es decir, cuando los profesiona­les estén mejor remunerado­s”, concluye.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain