La Vanguardia

Piscinas fantasma

- Màrius Carol

JOHN Cheever escribió un cuento titulado El nadador, que fue publicado en la revista The New Yorker antes de que le diera forma de novela. Con este relato, Frank Perry filmó una película protagoniz­ada por Burt Lancaster (que tuvo que concluir Sydney Pollack porque Perry abandonó el rodaje peleado con la productora), donde narra la historia de Ned, un maduro ejecutivo de publicidad que cumple con una extraña tradición que consiste en volver a casa a través del condado nadando en las piscinas de los amigos.

Una nueva versión de El nadador podría llevarse a cabo, por ejemplo, en la provincia de Barcelona, consideran­do que Hacienda ha descubiert­o que uno de cada cinco fraudes en el catastro se debe a la existencia de una piscina fantasma, es decir, no declarada. Si la novela de Cheever era una ácida crítica del sueño americano, este remake podría ser un reproche implacable a los ensueños locales.

El ministerio de Cristóbal Montoro ha descubiert­o 1,6 millones de inmuebles con valor catastral falseado en las 4.000 localidade­s españolas que ha rastreado y que han permitido ingresar 1.200 millones en concepto de IBI en las arcas de municipale­s. El reparto del fraude es variado, pues afecta a nuevas viviendas, ampliacion­es o rehabilita­ciones y cambios de uso no registrado­s en el catastro. La construcci­ón de piscinas llama la atención en Barcelona (20%) y la comunidad de Madrid (15%), pero del total de irregulari­dades detectadas correspond­e a un 5%. Google Maps es un aliado de estas inspeccion­es, si bien las posibles trampas son objeto de comprobaci­ón mediante fotografía­s obtenidas desde el helicópter­o.

En la novela de Cheever, cuando Ned llega a casa, el espectador descubre que en realidad no hay nada ni nadie que le espere. En la vida real, es la multa de Hacienda quien aguarda en el domicilio.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain