La Vanguardia

Recuerdos grabados en la piel

Jaimie Alexander, actriz protagonis­ta de la serie ‘Blindspot’ (Antena 3)

- GABRIEL LERMAN Los Ángeles. Servicio especial

Jaimie Alexander interpreta en la serie Blindspot a una mujer amnésica cuyos tatuajes ayudan en una investigac­ión.

Es imposible que pase desapercib­ida en un gentío, no sólo por su impactante belleza sino porque es probable que saque varias cabezas a los que tiene alrededor. El impactante físico de Jaimie Alexander le ha servido para poder tratar de igual a igual al Thor de Chris Hemsworth en las películas de Marvel, en las que interpreta a Lady Syf, pero además para darle toda la piel necesaria en Blindspot (la serie que se emite los martes en Antena 3) a una mujer amnésica repleta de tatuajes que son pistas para una investigac­ión. La nativa de Carolina del Sur de 32 años también desarrolla una interesant­e carrera cinematogr­áfica, con papeles en London fields junto a Cara Delevigne y Billy Bob Thornton, así como en Broken vows, donde su compañero de reparto es Wes Bentley.

¿Qué fue lo que le atrajo de Jane Doe cuando le ofrecieron el papel? Cuando leí el guion sentí que este era el papel que había estado esperando toda mi carrera. Estaba muy bien escrito y con personajes bien definidos. Sabía que iba a ser difícil porque me iba a tocar aprender coreografí­as de lucha y que iba a tener que lidiar con los tatuajes bajo el sol, pero estaba lista para el desafío. Me di cuenta de que tenía que aceptarlo como un todo, sabiendo que no iba a poder controlar cada detalle. Este era un papel que no podía dejar pasar.

¿Es muy complicado ponerse todos esos tatuajes en el cuerpo? ¿Hay algún truco? Me encantaría que hubiesen encontrado una forma de hacerlo que no pasara por que me pusieran todos los tatuajes. En los días en que grabamos escenas en las que se me ve todo el cuerpo, les lleva siete horas y media de trabajo poner todo eso sobre mi piel, y me lo colocan con un adhesivo médico que se llama Prozate. Para aplicar los tatuajes usan unas calcomanía­s de papel que colocan sobre la piel y luego humedecen. Tienen que asegurarse que no se muevan y luego hay que mantenerla­s frescas y brillantes todo el día, con talco y un polvo femenino para evitar irritacion­es. Ponérmelos resulta pesado pero prefiero hacerlo cada vez que es necesario porque los tatuajes son un personaje más en la serie.

Usted también tiene tatuajes...

Si, tengo nueve que están estratégic­amente cubiertos por los de Jane. Un aspecto interesant­e de nuestra serie es que los tatuajes que tiene ella esconden otros. Son como capas, y cuando puedes ver uno, hay otros tres escondidos debajo. Si los miras desde una perspectiv­a diferente, o los haces rotar, tienen un significad­o distinto. Para planear a largo plazo trabajamos con un maestro de los acertijos que se aseguró que todos los puntos se conectaban. Los ha planificad­o de tal manera que la serie pueda durar cuatro o cinco temporadas, y si luego vuelves a mirar la primera, vas a encontrar pistas de lo que va a ocurrir mucho después.

¿Qué es lo que diría que tiene Jane que no tiene usted? Un montón de tatuajes. Hablando en serio, si yo no fuese actriz ya me hubiese tatuado hasta la nuca, por lo que es un personaje perfecto para mí. Lo que ella tiene que yo no tengo es la presión de la sociedad, porque ella no se acuerda de nada. Es como un lienzo en blanco y sólo tiene su intuición y su instinto para poder descubrir su pasado. En cambio, yo estoy influencia­da por todo lo que me rodea, por la sociedad, por las opiniones de los demás. En ese sentido me gustaría ser un poco mas como Jane, y estoy aprendiend­o cada día de ella.

Es una serie que tiene una gran exigencia física, ¿no es así? Si, requiere de muchas escenas de riesgo y combate, pero su estilo de lucha es diferente de Lady Siff, que, además de la espada y el escudo, se mueve de una manera muy elegante y ostentosa. En cambio lo de Jane pasa por la superviven­cia básica. Si está en un cuarto y ve una silla o una escoba, los va a usar para luchar. Aunque ha perdido su memoria, conserva lo aprendido en otros tiempos para poder defenderse. Las escenas de combate suelen ser brutales y me dejan muchos moretones, aunque no tantos como los que le quedan a mi doble de cuerpo. Primero grabamos la escena con ella y luego la grabo yo, para que ninguna de las dos nos agotemos.

¿Qué es lo que diría que hace que una serie sea buena en estos tiempos tan competitiv­os? Todo pasa por una buena historia. Puedes incluir toda la acción que quieras pero si no se conecta con el argumento resultará redundante y aburrida. Los buenos personajes son esenciales porque uno necesita conectar con ellos y sentir que son sus amigos. Como espectador tienes que ponerte de su lado. Todo eso surge del guion, pero necesitas buenos actores que den vida a esos personajes y provoquen un impacto en la audiencia. Trabajo tanto que no puedo ver mucha televisión, pero cuando tengo tiempo, busco documental­es y series con las que no se establezca una relación emocional. Cuando miro una buena serie y me identifico demasiado con los protagonis­tas me enojo si no puedo ver el siguiente episodio. Prefiero esperar para mirar la temporada completa en un servicio de streaming y asegurarme así que no me voy a perder nada.

EL ‘VESTUARIO’ “Ponerme los tatuajes en la piel lleva siete horas y media de trabajo”

 ??  ??
 ?? ATRESMEDIA ?? Jaimie Alexander, en una foto promociona­l de la serie
ATRESMEDIA Jaimie Alexander, en una foto promociona­l de la serie

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain