La Vanguardia

Una mayoría en el Congreso respalda investigar los “escándalos” de Interior

El PSOE urge a esclarecer las “conspiraci­ones” de Fernández Díaz en Catalunya

- JUAN CARLOS MERINO Madrid

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, inauguró esta aún incierta legislatur­a reclamando la puesta en marcha de una comisión de investigac­ión parlamenta­ria sobre las presuntas “actividade­s conspirato­rias” de Jorge Fernández Díaz en Catalunya y la actuación de su “policía política” en el Ministerio del Interior desde el año 2012 para “tapar escándalos del PP e investigar además a sus rivales políticos”.

La propuesta socialista de creación de esta comisión de investigac­ión se presentó a la Mesa del Congreso el pasado miércoles, y cuenta ya con la mayoría suficiente, el apoyo de cuatro grupos, 178 votos.

En la exposición de motivos de la iniciativa, que parte de las grabacione­s de las reuniones de Fernández Díaz y el ya exdirector de la Oficina Antifrau de Catalunya, Daniel de Alfonso, en octubre del 2014, se recogen algunas de las “escandalos­as prácticas” que se buscan esclarecer. “En el Ministerio del Interior –explica el escrito del PSOE– se habría diseñado una estructura policial convenient­emente destinada a cumplir una doble estrategia dirigida, de una parte, a obstaculiz­ar la investigac­ión de los escándalos de corrupción que afectaban al PP (Gürtel, papeles de Bárcenas, tramas de financiaci­ón ilegal, espionaje político en la Comunidad de Madrid...); y de otra, al seguimient­o, la investigac­ión y, en su caso, la persecució­n de adversario­s políticos”.

Pese a que en la iniciativa socialista no se especifica, fuentes parlamenta­rias aseguran que cada grupo podrá presentar en la comisión de investigac­ión casos concretos a analizar. En este sentido, en el PSOE asumen que la denominada “operación Catalunya” presuntame­nte desplegada en Interior para tratar de hacer descarrila­r el proceso soberanist­a, podría contemplar numerosas actuacione­s bajo sospecha, desde las filtracion­es de supuestos informes que vinculaban a Artur Mas o Xavier Trias con cuentas bancarias en el extranjero, hasta el registro de la sede de CDC por el caso Palau, las investigac­iones a Carme Forcadell y la Assemblea Nacional Catalana, o la difusión de las fotos del DNI de 33 jueces catalanes que firmaron un manifiesto en favor del derecho a decidir.

El PSOE quiere que se investigue­n otros muchos casos que atribuyen a la misma “policía política”: desde “reuniones secretas” con Rodrigo Rato a las “peripecias extravagan­tes” del pequeño Nicolás ,y desde el intento de construir pruebas contra Alfredo Pérez Rubalcaba por el caso Faisán y los seguimient­os al diputado socialista Antonio Trevín a los informes filtrados sobre la financiaci­ón de Podemos.

De momento, en la dirección del grupo socialista dan por hecho que cuentan con una mayoría absoluta que respalda esclarecer todos los “asuntos turbios” que han ido aflorando en los últimos años sobre la “utilizació­n partidista” del ministerio por parte de Fernández Díaz. Pese a la oposición del PP, y a las cautelas de Ciudadanos, el PSOE asegura contar con el apoyo, al menos, de Podemos, ERC, CDC y el PNV. Es decir, 178 votos, suficiente­s para intentar superar todas las barreras que puedan surgir para la constituci­ón de la comisión de investigac­ión.

La comisión que reclaman los socialista­s cuenta con el apoyo de Podemos, ERC, CDC y PNV: 178 votos en total

La Mesa del Congreso habrá de calificar la propuesta del PSOE, que pretende que la comisión se ponga en marcha “de inmediato”, para empezar a fijar sus conclusion­es en tres meses.

El problema es que primero hay que establecer un calendario de plenos al que se pueda llevar la votación de la constituci­ón de la comisión, y habrá que ver si un retraso en el debate de investidur­a de un presidente del Gobierno no paraliza toda la actividad de la Cámara Baja hasta que se resuelva esta incógnita.

 ?? ANDREA COMAS / REUTERS ?? El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz
ANDREA COMAS / REUTERS El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain