La Vanguardia

Rivera pide a Rajoy que esta vez asuma el encargo del Rey

C’s advierte de que sin la abstención del PSOE no habrá investidur­a

- IÑAKI ELLAKURÍA Barcelona

La creciente presión del PP a Ciudadanos para que vote afirmativa­mente a la investidur­a de Mariano Rajoy, lo que podría propiciar la abstención de algunos diputados socialista­s, está provocando el efecto contrario al deseado en Moncloa: el partido que lidera Albert Rivera ha recuperado su rechazo a investir al líder popular, al considerar­lo muy marcado por la presunta corrupción del PP, y en los próximos días realizará varios gestos que pondrán en evidencia esa distancia. Entre ellos votará en contra de que Convergènc­ia obtenga grupo propio en el Congreso merced al apoyo de PP, PSOE y Podemos, y se opondrá a que los partidos nacionalis­tas puedan tener silla en la comisión de secretos oficiales.

Pequeños gestos en la arena parlamenta­ria que vienen a desmentir cualquier acercamien­to centrista al PP, pese a la insistenci­a del Gobierno en que los canales de negociació­n con los partidos están abiertos y se avanza lento pero seguro.

Otro ejemplo de la falta de sintonía es que ayer, después de conocerse que sectores populares le piden a Rajoy que no acuda a la investidur­a si no tiene asegurada una mayoría de diputados suficiente, Rivera pidió a través de Twitter al presidente en funciones que esta vez no haga como en enero y rechace el ofrecimien­to del Rey: “Semana clave para poner en marcha España. Espero que Rajoy no diga no otra vez al Rey y PSOE se mueva como hizo C’s y anuncie su abstención”.

Los contactos de Rajoy y Rivera hasta la fecha han sido dos. En la ronda de entrevista­s de Rajoy con los líderes de otros partidos, el 12 de julio, cuando le entregó un documento de cincuenta páginas que sintetiza el programa del PP, y un posterior mensaje telefónico de Rivera a Rajoy pidiéndole más concreción en materia económica.

Otro de los argumentos de C’s para resistirse al voto favorable a Rajoy e implicar al PSOE es que con su “abstención técnica” no basta y cualquier posibilida­d de investidur­a de un candidato del PP pasa obligatori­amente porque los diputados socialista­s, o al menos algunos de ellos, se abstengan.

De ahí que C’s, que no quiere aparecer públicamen­te como el único apoyo al que se agarra Rajoy, insistiera ayer en pedir a los socialista­s para que acepten por “sentido de Estado” la abstención y que gobierne un ejecutivo del PP en minoría.

“El PSOE no va a poder echar el muerto a nadie, si hay terceras elecciones tendrá buena parte de culpa”, afirmó ayer la líder de Ciutadans en Catalunya, Inés Arrimadas, quien admitió que más allá de conversaci­ones informales entre los diferentes representa­ntes de partidos en los últimos días no han existido negociacio­nes.

 ?? CORTINA P. / ACN ?? La líder de Ciutadans, Inés Arrimadas, ayer en la sede de Barcelona
CORTINA P. / ACN La líder de Ciutadans, Inés Arrimadas, ayer en la sede de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain