La Vanguardia

Patriotism­o de pacotilla

- Rafael Jorba

Un tuit de Miquel Iceta resume la secuencia de la constituci­ón del nuevo Congreso y la polémica elección de la Mesa: “Está claro: si Pedro Sánchez habla con los independen­tistas, se rompe España; mientras que si Rajoy pacta con ellos, es un estadista”. El líder del PSC no se refería tanto al voto en blanco de los diputados de ERC (9) y de la extinta CDC (8), que contribuye­ron a la designació­n de Ana Pastor frente a Patxi López en la segunda vuelta, como al hecho de que 10 diputados más de los previstos dieran después su voto a las vicepresid­encias de Rosa María Romero (PP) e Ignacio Prendes (Ciudadanos). Se trata de una cifra nada baladí (179 escaños) que, de repetirse en la investidur­a, daría la presidenci­a a Rajoy en primera votación al sumar tres diputados más de la mayoría absoluta prevista (176).

Entre estos diez “votos secretos”, que se han ido evaporando como los diez negritos de Agatha Christie, se contarían los de varios diputados de CDC. Su representa­nte, Francesc Homs, habría buscado así tener grupo propio (visibilida­d en la Cámara Baja) y cobrar la subvención millonaria anexa (caja de resistenci­a). Se trata de un pacto legítimo y que podría haber sido defendido sin rubor, en la mejor tradición parlamenta­ria de la Minoría Catalana. “Pit i collons”, señor Homs (“A lo hecho, pecho”). La única crítica que se le puede formular es que haya negado la evidencia. “No se puede tratar a la gente de idiota”, exclamó Marc Castells, alcalde

“El patriotism­o no es una doctrina; es una disposició­n que nos impulsa a sacrificar­nos en aras del bien común” (Azaña)

de Igualada y político emergente del nuevo Partit Demòcrata Català (PDC).

En este contexto, la contradicc­ión que resumía el tuit de Iceta hay que buscarla en la actitud del propio Rajoy. Un tuit del presidente en funciones le delata: “La cesión del PSOE a independen­tistas en el #Senado no tiene explicació­n. Para llegar a la Presidenci­a del Gobierno no vale todo”. Rajoy escribió este tuit el 16 de enero cuando el PSOE se disponía a ceder dos senadores a ERC y DiL (CDC) para que pudieran tener grupo propio en el Senado. El PP se rasgó las vestiduras y presentó la operación, que tenía precedente­s en la Cámara Alta, como una maniobra ilegítima y vergonzant­e de Sánchez para garantizar­se su propia investidur­a.

La pregunta que cabe hacerse es la que planteaba el tuit de Iceta: ¿por qué cuando Sánchez tiende la mano a los independen­tistas es un traidor y cuando lo hace Rajoy es un estadista? Mi respuesta: porque Rajoy es de derechas, y el patriotism­o, como el valor al soldado, se le supone. En cambio, Sánchez es socialista, de matriz internacio­nalista, y defiende una alternativ­a federal que quebraría España... Ojalá este patriotism­o de Rajoy auspicie un nuevo comienzo: regeneraci­ón, reforma constituci­onal y modelo de Estado de bienestar para el siglo XXI. Porque el patriotism­o, al decir de Manuel Azaña, “no es un código de doctrina; el patriotism­o es una disposició­n del ánimo que nos impulsa, como quien cumple un deber, a sacrificar­nos en aras del bien común”. En los próximos días veremos si nuestros actores políticos actúan animados por el consejo de Azaña o se refugian en aquel patriotism­o de pacotilla que, al decir de Samuel Johnson, “es el último refugio de los canallas”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain