La Vanguardia

‘Seny’ en la política española

- Fèlix Riera F. RIERA, editor

El seny (buen juicio) –esta intraducib­le y vivida palabra que ha sido esencial para nuestra conciencia como sociedad, opuesta a la rauxa (arrebato)– debería cederse a España para que llegue a buen puerto, y que los pactos entre partidos nos eviten unas terceras elecciones. Alguien puede pensar que el seny catalán no es el mejor ejemplo como actitud política a seguir, a la vista de los acontecimi­entos vividos en nuestra política, que propician todo tipo de pactos para salir de España. Pero la política española hará bien en apropiarse, por un tiempo, de su poderosa formulació­n, que lleva a las personas y los pueblos a caminar por la senda de la sensatez, el buen juicio, la prudencia y el sentido común. Se dice que los pueblos poseen algunas cualidades permanente­s que los distinguen unos de otros y que son las que constituye­n su carácter. Una de las cualidades permanente­s de los catalanes es el seny, que ha permitido conducir nuestras relaciones personales y sociales con el propósito de buscar y encontrar soluciones. Ahora que vivimos una nueva negociació­n política en España, el seny, la sensatez, parece un buen camino a transitar para no acabar precipitán­donos en un nuevo proceso electoral, que los ciudadanos interpreta­rán como un acto de insensatez.

Hay quien reclama a Pedro Sánchez y a Albert Rivera que se sacrifique­n por el bien de la gobernabil­idad de España, cuando la cuestión, sobre todo en un sistema democrátic­o que siempre huye de los heroísmos y sus sacrificio­s, debería ser decidir los acuerdos que permitan impulsar las reformas que tanto necesita el país. El seny en la política española implicaría, como señaló Josep Ferrater Mora, primar el entendimie­nto sobre la razón. El entendimie­nto “aspira siempre a la claridad y a las trasparenc­ias” mientras la razón, con tanto esfuerzo por definir el mundo en el que vivimos, queda dominada por abstraccio­nes que acaban siendo confusas y acaban ocultando la vía de las soluciones.

Es preciso que nuestros líderes políticos dejen al margen argumentos, posiciones fijas cuando la política conlleva asumir renuncias y establecer acercamien­tos. Es el momento de que la recuperaci­ón del seny, que tanto reivindica­n los partidos españoles para los partidos catalanes, sea aplicada por todos ellos en sus actuacione­s políticas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain