La Vanguardia

Fortuny ácido e irónico

- Màrius Serra

La respuesta a “Va en contra de la legalitat vigent” sale de un anagrama cantado (GALLINETA) y empieza por una A

Lo dijo el jueves la radiofonis­ta Pepa Fernández en la presentaci­ón del libro que acaba de publicar Jordi Fortuny Boladeras: “Los crucigrami­stas sois seres muy raros”. Tiene razón. Mira si es raro Fortuny que a veces firma Ynutrof, hace tres décadas que hace ir a los lectores de La Vanguardia de cráneo con su crucigrama diario en castellano y ahora publica un original diccionari­o con definicion­es en catalán. Original porque Fortuny, siempre amante de la circulació­n neuronal, publica el primer diccionari­o de la historia que exige del lector que escriba el lema de cada entrada. Diccionari Àcid irònic (Ara Llibres) contiene medio millar de entradas no escritas que adivinar con el auxilio de una definición y un anagrama. Los hay de tres niveles de dificultad, marcados con estrellas. Como quiera que es un diccionari­o, las entradas se rigen por el orden alfabético, de modo que el lector siempre conoce la inicial y, a veces, la segunda letra de la palabras, y eso facilita el reto. Obviamente Àcid irònic es anagrama de Diccionari. Un par de ejemplos de tres estrellas, es decir, de dificultad máxima, bastarán para explicar su funcionami­ento. En la página 17, la definición “Va en contra de la legalitat vigent” acompaña un anagrama cantado: GALLINETA. La respuesta, por tanto, tiene nueve letras, y la inicial es A. El segundo ejemplo está en la página 93. La palabra oculta tiene diez letras y la única que conocemos es la inicial, una P. La definición es: “Són tan equívocame­nt generoses que es poden interpreta­r de moltes maneres diferents”. Y el anagrama que permite acceder a la solución es muy sugerente: MIL POESIES.

Fortuny es un poeta. Su capacidad para explorar la polisemia ha fascinado a gente muy diversa, entre ella Ana María Matute, que en la presentaci­ón fue recordada por Pere Inglés con la lectura de un conte memorable. Amante de los rompecabez­as, Fortuny se internó en los misterios de la escritura egipcia y ha traducido al catalán La vida de Sinhuè o el gust de la mort, un papiro escrito dos mil años antes de Cristo. La Associació de Bibliòfils de Barcelona promovió en el 2014 una edición no venal bellamente ilustrada por Perico Pastor, con un prefacio del egiptólogo Josep Cervelló, pero de momento no hay ninguna edición accesible. La edición de este diccionari­o para ociosos fortunyens­e permite recordar tres cosas importante­s. La primera es que la lengua es una fuente de placer. La segunda es que quien sabe jugar en una lengua sabe jugar en todas, porque el juego no es una cuestión de aptitud sino de actitud. Y la tercera es que fijar el foco en el lenguaje promueve el espíritu crítico. Las soluciones a los dos enigmas planteados son ácidas, irónicas y muy actuales: Antilegal y Polisèmies.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain