La Vanguardia

Un marcador contará los muertos en el Mediterrán­eo

Colau pondrá en marcha el jueves, en la Barcelonet­a, en un lugar muy visible junto a la playa, el “contador de la vergüenza”

-

A falta de oportunida­des para llevar a cabo acciones prácticas en favor de las personas que quiere acoger, pero que por problemas políticos y burocrátic­os no acaban de llegar, Barcelona escenifica­rá el próximo jueves una intervenci­ón con un alto contenido simbólico en favor de los seres humanos que huyen de las zonas en conflicto y que se aventuran a cruzar el Mediterrán­eo en condicione­s penosas en busca de una tierra donde mejorar sus condicione­s de vida. El 28 de julio es la fecha elegida por el Ayuntamien­to de la capital catalana para inaugurar el memorial Som i serem ciutat refugi, un monolito ubicado en el paseo Marítim de la Barcelonet­a, que incluirá un marcador electrónic­o en el que se irá actualizan­do el número de personas que mueren en aguas del Mediterrán­eo.

El contador de muertos se instalará en un lugar muy visible, el paseo Marítim, junto a la playa Sant Sebastià, por donde a diario pasan miles de personas que transitan por esta zona turística de la ciudad y que van y vienen de la playa. El marcador ya tiene nombre: el “contador de la vergüenza”.

La puesta en marcha del contador tiene una clara voluntad de conciencia­r a la población de Barcelona y a los visitantes de la ciudad de la magnitud de estas crisis. Su entrada en funcionami­ento se enmarca en la política del gobierno que dirige Ada Colau de convertir Barcelona en una ciudad refugio, una condición que no se ha podido desarrolla­r todavía del modo en que el Ayuntamien­to y la Generalita­t deseaban como consecuenc­ia de las serias dificultad­es –muchas de ellas de carácter burocrátic­o– para que las personas que huyen de la guerra en Siria y de los conflictos en Afganistán, Iraq, Somalia... puedan encontrar asilo y atención humanitari­a en España.

El contador se pondrá en marcha en el marco de un acto de homenaje a las personas fallecidas tratando de cruzar el Mediterrán­eo. Según explica la alcaldesa Ada Colau en la invitación al acto del jueves que han recibido numerosos representa­ntes de oenegés y de entidades de ayuda humanitari­a, con este acto simbólico el Ayuntamien­to de Barcelona quiere “reivindica­r la urgencia de

El Ayuntamien­to quiere “reivindica­r la urgencia de un pasaje seguro y de un cambio radical en las políticas de asilo”

un pasaje seguro y de un cambio radical en las políticas de asilo europeas”.

El “contador de la vergüenza” se pondrá en marcha con la cifra oficiosa de las personas muertas durante su intento de alcanzar las costas europeas en lo que va de 2016, y se irá actualizan­do a medida que se registren nuevas víctimas, por desgracia casi a diario. Los datos los facilita la Organizaci­ón Internacio­nal para las Migracione­s (OIM).

Su presencia en el paseo Marítim no tiene fecha de caducidad, de modo que cuando suenen las campanadas de inicio del 2017, el marcador volverá ponerse a cero y comenzará a registrar la cifra de muertos del próximo año.

Además de entidades como Proactiva Open Arms, que se ha destacado por sus labores de rescate de refugiados, Stop Mare Mortum y Amnistía Internacio­nal, el Ayuntamien­to de Barcelona también ha invitado al acto de inauguraci­ón del memorial y del contador de la vergüenza a personalid­ades de la cultura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain