La Vanguardia

Un ciclista muere al ser arrollado por un camión de la limpieza

- MAYKA NAVARRO Barcelona

Sólo Xiao Ping tenía a esas horas el comercio todavía abierto. Una tienda de chucherías y helados que cierra tarde para los últimos que entran y salen de los cine Renoir de Floridabla­nca. Eran las 0.39 horas de ayer. El hombre oyó un golpe muy fuerte y se asomó a la calle para ver qué había pasado. Lo que sucedió es que Aurelio L. D., de 41 años, falleció al colisionar la bicicleta con la que circulaba contra un camión de grandes dimensione­s del servicio de limpieza de la ciudad de Barcelona. Xiao Ping vio al conductor echarse las manos a la cabeza y asomarse bajo el camión. Él también miró. “Vi sangre y salí corriendo”. Regresó a su tienda y cerró.

El accidente tuvo lugar a esa hora en la confluenci­a de las calles Floridabla­nca y Casanova, en el distrito del Eixample. Ni el camión ni la bicicleta, del servicio municipal de Bicing, circulaban a una gran velocidad, en unas horas de domingo sin apenas tráfico en la ciudad.

Durante el día de ayer no trascendió hacía dónde se dirigía el camión, ni qué maniobra pudo hacer el conductor para que la bicicleta quedara literalmen­te sepultada bajo las ruedas.

El ciclista falleció en el acto. Los sanitarios del Sistema d’Emergèncie­s Mèdiques (SEM) que se trasladaro­n al lugar sólo pudieron certificar la muerte del hombre. Su cuerpo fue liberado por los bomberos de Barcelona que se trasladaro­n desde el parque del Eixample, después de que el juez de guardia autorizara el levantamie­nto del cadáver.

La UIPA (Unitat d’Investigac­ió i Prevenció de la Accidental­itat) de la Guardia Urbana se ha hecho cargo de la investigac­ión para reconstrui­r, a partir de la declaració­n del conductor del camión y de las mediciones técnicas en el lugar del siniestro, lo que pudo ocurrir.

A falta de que la citada unidad especializ­ada en la investigac­ión de accidentes aclare cómo ocurrió la colisión, hace tiempo que alguno de sus responsabl­es incide en la necesidad de dotar a los grandes vehículos de retrovisor­es a baja altura para acabar con las zonas ciegas de visibilida­d que tienen algunos de estos camiones.

En el punto del accidente ocurrido ayer no hay carril bici. De hecho , es una confluenci­a complicada por la cercanía con la ronda Sant Antoni en un punto cortado al tráfico por la presencia provisiona­l del mercado de Sant Antoni. El año pasado no murió ningún ciclista en accidente de tráfico en la ciudad de Barcelona. El último falleció en junio del 2014 en Sant Andreu, cuando perdió la vida un ciclista de 44 años al colisionar contra un coche, en la confluenci­a de Felip II con Concepción Arenal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain