La Vanguardia

Conocer Gli Incogniti

-

Gli Incogniti Lugar y fecha: Festival de Música Antiga dels Pirineus. Iglesia de Sant Feliu. Sort (23/VII/2016)

Unos 25 pueblos de los Pirineos participan ya de esta especie de “Barraca” musical que, teniendo como punto de partida La Seu d’Urgell, recorre la comarca para llevar música de buena calidad. El Festival de Música Antiga dels Pirineus es otro modelo de festival, que va diseminand­o sus propuestas con alto nivel de participac­ión y de calidad. Unos 17 pequeños grupos musicales y solistas presentan sus programas, cada uno en tres localidade­s. Llegan ellos y los organizado­res; ensayan, montan luces y escenario (mayormente en pequeñas iglesias locales que dejan ver sus trazas románicas), y al día siguiente, a otro pueblo cercano. Esta es la dinámica de este grupo ambulante que transporta esta materia tan efímera y a la vez tan potente que es la música.

Con ellos y con Gli Incogniti nos encontramo­s en Sort, donde tuvo lugar un programa que merece sitio en grandes festivales. Gli Incogniti es un grupo que hace honor a su nombre (rememora la antigua Academia veneciana del siglo XVII) ya que tienen mucha actividad internacio­nal, pero escasa aquí. Lo dirige desde el violín la excepciona­l Amandine Beyer, y cuentan con la violinista Alba Roca, el gambista Baldomero Barciela, Francesco Romano (tiorba y guitarra) y Anna Fontana al clavecín.

Pequeño pero sustancial, como mostraron en este programa que llevaba como insignia la melancolía, y que se apoyaba en dos especialis­tas en la materia (Purcell y Nicola Matteis) de ese centro del mundo de la melancolía que fue Londres. De Purcell, dos de sus 12 Sonatas in three parts (1683) y una deliciosa pieza en forma de suite para clavecín, de gran expresión por sus aires populares. La obra de Purcell en este ámbito de la melancolía tiende a subrayar los bajos, pero, en cambio, el gran violinista Nicola Matteis refuerza los violines. En este programa con algunas de sus suites describe ese estado anímico en el Andamento malinconic­o, una pieza fantástica en expresión y juego de contrastes.

Los intérprete­s son un grupo que trabaja desde hace varios años y que ha logrado una bella conjunción. Amandine Beyer en especial toca con una exquisitez singular, sonido cristalino y con matices y juego ornamental, y hace buen dúo con Alba Roca, contando con un continuo sólido y musical. Que vuelvan.

JORGE DE PERSIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain