La Vanguardia

LVMH vende Donna Karan por 592 millones

El dueño de marcas como Calvin Klein o Levi’s asume el reto de reflotar la firma

-

El grupo francés de productos de lujo Louis Vuitton Moet Hennessy (LVMH) anunció ayer la venta de la firma Donna Karan Internacio­nal por 650 millones de dólares (unos 592 millones de euros) al grupo americano G-III Apparel. La venta incluye la marca de lujo Donna Karan y la más accesible DKNY y está prevista que se cierre a finales de este ejercicio o a principios del 2017.

G-III Appareal fabrica alta costura, ropa informal y ropa deportiva con marcas como Calvin Klein, Tommy Hilfiger, Karl Lagerfeld, Levi’s, Dockers y Vince Camuto. Tiene también las licencias de las ligas de la NBA, la Major League Baseball y la National Hockey League. La firma estadounid­ense tiene previsto financiar esta operación con deuda y con la emisión de nuevas acciones, por valor de 68 millones de euros, que dará a LVMH que se convertirá así en su accionista.

LVMH ha decidido vender la firma ante la imposibili­dad de conseguir situarla en beneficios. Donna Karan fue una marca icónica en los años ochenta y noventa, que definió el código de vestir de las mujeres profesiona­les en el mundo de los negocios. Entre sus clientas se han contado personalid­ades como Hillary Clinton y Michelle Obama. Pero con los años se ha impuesto un estilo más informal en el vestir de las mujeres profesiona­les, al que la firma no ha sabido adaptarse, aunque hace siete meses incorporó como nuevos diseñadore­s a Maxwell Osborne y Dao-Yi Chow. “Cuando G-III nos propuso comprar la marca, llegamos a la conclusión de que era el momento adecuado” aseguró su director general, Toni Belloni.

Los analistas estiman las ventas anuales de Donna Karan Internacio­nal

Donna Karan marcó el código de vestir de las mujeres profesiona­les en los años 80 y 90 pero lleva años en pérdidas

en unos 410 o 450 millones, por lo que G-III estaría pagando menos de 1,5 veces los ingresos anuales, menos de los 1,9 veces que LVMH pagó cuando compró la marca en el 2001. LVMH, que también tiene en pérdidas la marca Marc Jacobs, controla más de 70 marcas de lujo y genera 4.000 millones de euros de beneficios anualmente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain