La Vanguardia

Donald Trump

Trump incendia la campaña con un comentario contra la mujer musulmana

- FRANCESC PEIRÓN

CANDIDATO REPUBLICAN­O

La última víctima de la ira electoral de Trump (70) ha sido una inmigrante afgana, madre de un soldado norteameri­cano fallecido en Afganistán. Ella apoya a Hillary y, por eso, el magnate la despreció como mujer sumisa.

Su escrito acaba con este párrafo demoledor. “Donald Trump dice que ha hecho muchos sacrificio­s. Él no sabe cual es el significad­o de la palabra sacrificio”.

Por si había alguna duda –¿todavía?–, el magnate y candidato republican­o a la presidenci­a de Estados Unidos ha confirmado una vez más que es material altamente inflamable. Un pirómano.

Ha provocado otro incendio con la mecha del dolor ajeno.

Ghazala Khan firmó ayer un artículo en The Washington Post en respuesta al último agravio lanzado por Trump, un insulto a ella y a su marido en nombre de su hijo, un soldado estadounid­ense mu- sulmán caído en el frente de Irak. Su desprecio hacia esta familia, que emigró de Pakistán en 1980 y se hizo con la ciudadanía estadounid­ense, ha suscitado la ira de los demócratas y en las propias filas conservado­ras, con llamadas a sus líderes para que marquen distancia con su nominado.

Hubo, además, una condena unánime en las redes sociales.

El pasado jueves, Ghazala acompañó a su marido, el abogado Khirz Khan, en el escenario de la convención demócrata que se celebró en Filadelfia. De fondo instalaron una foto gigante del capitán Humayun Khan, su hijo, condecorad­o por su muerte heroica. Sucedió el 8 de junio del 2004. El capitán Khan, de 27 años, pidió cobertura a sus hombres y salió de la base de Baquba para neutraliza­r a un suicida. Salvó a los otros a costa de su vida.

En esta intervenci­ón pública, Ghazala guardó silencio, mientras su marido denunciaba la intoleranc­ia, falta de respeto y desconocim­iento de Trump hacia los musulmanes. En un momento de alta emotividad, Khirz Khan sacó un ejemplar de bolsillo de la Constituci­ón y preguntó al republican­o: “¿Se ha leído usted la Constituci­ón de Estados Unidos? Creo que no”.

Ese discurso está considerad­o como el más impactante de los cuatro días del cónclave en que se coronó a Hillary Clinton como la primera mujer candidata a la Casa Blanca.

La respuesta del aludido se produjo en una entrevista concedida el sábado a la cadena ABC. “Si miras a esa mujer –afirmó–, ella está ahí, de pie. No tiene nada que decir.

El magnate critica a una paquistaní que dejó el protagonis­mo a su marido

“Trump no sabe el significad­o de la palabra sacrificio”

Probableme­nte no le permiten hablar, ya me dirás”. La evidente alusión a que la madre del soldado calló por sumisión a algunas tradicione­s del islam reavivaron las hostilidad­es con los musulmanes estadounid­enses e hicieron saltar el escándalo. Khan contestó este sábado que su esposa no abrió la boca porque aún le vence el sufrimient­o. Del millonario dijo que “es una persona sin alma”.

“Ser candidato no te da derecho a menospreci­ar a las familias de militares condecorad­os y no ser consciente de la tragedia que padece una madre. El es culpable, no se merece nuestros comentario­s, carece de decencia, tiene un corazón negro”, añadió.

Khirza Khan respondió con su artículo en el Post. “Al ver la gran fotografía de mi hijo detrás de mi (sobre el escenario de la convención), apenas pude mantener el

control”, reconoció. “¿Qué madre podría haberlo hecho? Donald Trump tiene hijos a los que quiere. ¿De verdad necesita preguntar por qué yo no hablé?”, insistió.

La confrontac­ión entre los Khan y Trump se convirtió ayer en punto central de la campaña. Una vez más parece, como ya ocurrió cuando atacó al juez Gonzalo Curiel, al que acusó de falta de imparciali­dad en la investigac­ión de una de sus presuntas estafas por sus raíces mexicanas, que otra vez había tocado fondo en su total falta de ética. John Kasich, rival en las primarias, que se niega a apoyarle, dijo en Twitter que “no hay otra manera de referirse a los padres de una insignia de oro que con honor y respeto”. Otro republican­o, Rob Stuzman, planteó otra pregunta: “¿“Recuerdas alguna ocasión en que Ronald Reagan atacara a los padres de un soldado caído por Estados Unidos? Yo tampoco”.

El senador republican­o Lindsay Graham, que también fue aspirante en las primarias, remarcó que Trump ha cruzado otra línea inviolable, “ha ido a un lugar donde nunca habíamos ido como es utilizar algo que era sagrado en la política de nuestro país”. Los principale­s cargos del partido, el presidente de Congreso, Paul Ryan, y el senador Mitch McConnell, se limitaron a recordar que ya mostraron su disconform­idad a prohibir la entrada de musulmanes, medida que Trump insiste en defender. Su irrespetuo­so comentario significó más munición para el arsenal de Hillary Clinton, en plena ruta por el cinturón industrial de Ohio

en busca del voto de la clase blanca deprimida. “Alguien que ataca a todos es que le falta algo, no sé lo que es”, suspiró la demócrata.

Desde que en junio del 2015 lanzó su envite, con un primer órdago en que calificó de criminales a los inmigrante­s mexicanos, Trump ha dejado claro que si alguien le critica, se convierte en su diana. En la reciente convención de Filadelfia ha hallado varios objetivos. Ha arremetido contra el general Allen, un cinco estrellas, por apoyar a Clinton y decir que no se fía de él como comandante en jefe. Tampoco se ha librado Michael Bloomberg, exalcalde de Nueva York. Calificó a Trump de estafador y el magnate replicó que él y Clinton se llevan entre manos algún negocio oscuro pero no concretó cual.

El ataque a las Khan no es el primero a costa de un soldado héroe. Ya recibió John McCain, uno de los senadores republican­os más respetados, condecorad­o por su resistenci­a como preso en Vietnam. Trump cree que es un deshonor ser prisionero.

El candidato republican­o intentó ayer corregir el tiro. “Aunque estoy conmovido por la pérdida de su hijo, el señor Khan, que nunca se ha citado conmigo, no tiene derecho a comparecer ante millones de personas y proclamar que nunca he leído la Constituci­ón (lo cual es falso) y afirmar otras cosas totalmente inexactas. Si yo llego a ser presidente, haré que EE.UU. vuelva a ser seguro”.

Queda claro que la única patria de Trump es Trump.

HÉROE CONDECORAD­O El capitán Khan sacrificó su vida para salvar a otros en la guerra de Iraq

MUNICIÓN PARA HILLARY

Clinton recuerda que, con ataques así, Trump demuestra que “le falta algo”

 ?? PATRICK SEMANSKY / AP ?? Trump, omnipresen­te en la convención de Cleveland, basa su campaña en mensajes cortos y contundent­es que le crean problemas
PATRICK SEMANSKY / AP Trump, omnipresen­te en la convención de Cleveland, basa su campaña en mensajes cortos y contundent­es que le crean problemas
 ??  ??
 ?? ALEX WONG / AFP ?? Khizr Khan, junto a su esposa Ghazala en la convención demócrata, instó a Trump a que leyera la Constituci­ón que lleva en la mano
ALEX WONG / AFP Khizr Khan, junto a su esposa Ghazala en la convención demócrata, instó a Trump a que leyera la Constituci­ón que lleva en la mano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain