La Vanguardia

Los vecinos de Vall d’Hebron se sienten engañados

Diversas asociacion­es califican de “farsa” el proceso participat­ivo del PAM y acusan al gobierno de “manipular la democracia”

- DAVID GUERRERO Barcelona

La cobertura de la ronda de Dalt a su paso por la Vall d’Hebrón fue la propuesta más votada en el proceso participat­ivo del Plan de Actuación Municipal (PAM). Consiguió 1.720 votos, muy por delante de la segunda, que obtuvo 1.082. El Ayuntamien­to de Barcelona aceptó la idea y la semana pasada la presentó como una de las 7.841 sugerencia­s realizadas por vecinos que se quieren incorporar al PAM. Pero la realidad es otra, el equipo de gobierno tiene previsto invertir sólo 15 millones de euros hasta el 2019, una cantidad que no permitirá ni de lejos cubrir el tramo de la ronda de Dalt acordado a finales del anterior mandato.

El compromiso es “iniciar las actuacione­s y avanzar en la definición de las propuestas” para cubrir como mucho un 20% en los próximos tres años, algo totalmente insuficien­te para las asociacion­es de vecinos, que ya alertaron de que no estaban de acuerdo con la decisión del equipo de gobierno anunciada en mayo de dar carpetazo al anteproyec­to de 400 millones de euros que estaba bien visto tanto por Ayuntamien­to como por vecinos.

Desde entonces no han acercado posiciones. No ha habido nin- gún encuentro ni de técnicos ni de políticos con los representa­ntes vecinales. La entrada del PSC, que era su esperanza para devolver las aguas a su cauce, no ha supuesto ningún cambio y la presentaci­ón del resultado del proceso participat­ivo del PAM ha sido la gota que ha colmado el vaso y ha reabierto las heridas. Tanto, que las asociacion­es de vecinos de la Vall d’Hebron emitieron ayer un duro comunicado público “contra la manipulaci­ón de la democracia de Barcelona en Comú”.

Las entidades vecinales de la Taxonera, Sant Genís dels Agudells, Parc de la Vall d’Hebron, Montbau y la Font del Gos califican de “alcaldada” la ruptura del acuerdo que habían alcanzado vecinos y Consistori­o dos años

La cobertura de la ronda de Dalt fue el proyecto más votado, pero sólo tendrá 15 millones este mandato

antes. “Hacen un uso patrimonia­l y sectario del Ayuntamien­to, abusando de su exigua mayoría minoritari­a y amparándos­e en un reglamento de funcionami­ento contrario a la democracia”, denuncian.

Las asociacion­es firmantes se muestran muy críticas con el proceso participat­ivo del PAM y lo califican de “farsa”. Pese a ser barrios en los que Colau sacó buenos resultados que le permitiero­n alcanzar la alcaldía, los vecinos no esconden la decepción y le reclaman “una democracia realmente participat­iva, no tutelada ni manipulada”. Critican que las propuestas del proceso participat­ivo se hayan reagrupado por temáticas para esconder la más votada y zanjan el comunicado con un aviso a navegantes: “Muchos pensábamos que el cambio en la manera de gobernar sería aquello que todos esperábamo­s, hoy le toca a la ronda de Dalt, ¿y mañana?”

 ?? JORDI ROVIRALTA ?? Manifestan­tes concentrad­os frente a la Modelo con pancartas de apoyo a los manteros detenidos
JORDI ROVIRALTA Manifestan­tes concentrad­os frente a la Modelo con pancartas de apoyo a los manteros detenidos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain