La Vanguardia

“Es una tierra mágica”

Robert Englund, enamorado de Catalunya tras participar en el programa ‘Catalunya Experience’ de TV3

- JIHAN DAHOU Barcelona

FREDDY KRUEGER, ENAMORADO

Los paisajes catalanes han tocado el corazón del intérprete del mítico asesino en serie

INTERÉS INTERNACIO­NAL

La primera temporada del programa se emitirá en EE.UU., Japón Alemania e Inglaterra

En el mundo hay rincones que nos dejan prendados. Eso es lo que le ha ocurrido a Robert Englund, conocido por dar vida al asesino en serie de la película Pesadilla en Elm Street, Freddy Krueger, tras visitar las tierras catalanas invitado por el programa Catalunya Experience de TV3.

Englund, quien se ha declarado fan de la compañía de teatro La Fura dels Baus, se quitó sus gafas de cristal tintado para hablar de unos paisajes que le han hecho considerar este viaje como de las mejores experienci­as de su vida. “No ha sido trabajo, he conocido mi ciudad favorita: Barcelona”. Sus ojos azules brillaron cuando habló de su visita a los baños judíos de Besalú: “He vivido un momento muy espiritual”. El protagonis­ta del octavo episodio, quien espera volver a Catalunya muy pronto y poder conducir por toda la costa hasta Cadaqués, ha recorrido la Catalunya interior, las tierras del Ebro y la ciudad condal acompañado de Ivana Miño, presentado­ra del programa. Ha probado la gastronomí­a que ha pasado a ser de sus favoritas e, incluso, se ha bañados con atunes. Aprovechan­do la fiesta mayor de Mataró disfrutó del espectácul­o del Ball de Dracs que este año contaba con la participac­ión de la Colla de Diables Voramar del Serralló. “Su viaje ha sido pensado para ser terrorífic­o”, haciendo gala del género que interpreta el actor, bromeó la presentado­ra.

En su segunda temporada, el programa se ha centrado en focalizar distintas formas de viajar. Ha presentado el viaje desde una finalidad gastronómi­ca hasta una motivación de reencuentr­o con el pasado de los ascendient­es. A lo largo de los episodios, diferentes protagonis­tas contarán lo que significa para ellos viajar mientras conocen los sitios más recónditos y bellos de Catalunya.

Xavier Brichs, director del programa, explica que en esta entrega, a diferencia de la anterior, han minimizado las fiestas tradiciona­les. “Hemos querido dar un enfoque emotivo al programa” y, por eso, incluyen testimonio­s de viajeros que han hecho de la ruta su modus vivendi y otros que buscan demostrar que desde la aventura se puede conocer otras culturas, como es el caso del atleta Rick Hansen, quien pone de manifiesto que una discapacid­ad física no es impediment­o para conseguir lo que uno se proponga. Con él grabarán el último episodio del rodaje en el mes de octubre.

La nueva entrega de Catalunya Experience tendrá diez episodios –nueve viajeros y un capítulo final que resume la temporada– y se prevé que su estreno sea el cinco de octubre. La voluntad principal es dar una imagen turística y acogedora de Catalunya a través de los ojos de una persona extranjera. Lo novedoso es que cada episodio presentará una forma de viajar diferente porque, al final, cada persona viaja por una motivación distinta. Veremos una pareja argentina que lleva ocho años viajando sin pagar, simplement­e haciendo auto-stop; una presentado­ra de Singapur inmersa en el mundo foodie que fue invitada al emblemátic­o El celler de Can Roca; y el más emotivo de todos –para Xavier Brichs– fue el de dos hermanos ingleses que hicieron un viaje por todos los territorio­s de la Guerra Civil donde estuvo su abuelo, quien fue brigadista y murió el último día de la contienda.

Cuenta el director que no hay ninguna voluntad de cambiar la línea del programa porque el formato actual funciona de forma “magnífica” y ha obtenido una muy buena acogida en los festivales. Estos han sido la palanca ideal para que television­es de otros países compren el programa o se interesen por hacer uno parecido.

La vocación internacio­nal del programa ha contribuid­o en gran medida a su difusión, explicó satisfecho el director, y está empezando a moverse por distintos mercados. Los primeros interesado­s han sido una productora de Canadá y Amazon vídeo –empresa comercial en la línea de Netflix–. En pocos días Estados Unidos, Japón, Alemania e Inglaterra estrenarán la primera temporada. También algunas líneas aéreas han proyectado varios episodios.

El equipo está muy contento con los objetivos logrados ya que han despertado el interés alrededor del mundo que era una idea que tenían presente desde los inicios. “Hicimos el programa para nosotros pero también para enseñar lo bonito que es este pedacito de mundo”, concluyó Brichs.

 ?? MARC ARIAS ?? Robert Englund, Ivana Miño y El Mago Pop, durante el rodaje de un episodio de Catalunya Experience
MARC ARIAS Robert Englund, Ivana Miño y El Mago Pop, durante el rodaje de un episodio de Catalunya Experience

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain