La Vanguardia

La Fundación BBVA apoya a 60 innovadore­s con 2,2 millones de euros

-

La Fundación BBVA ha selecciona­do a 60 investigad­ores y creadores españoles para apoyar sus proyectos individual­es con 2,2 millones de euros. Las ayudas, dotadas con unos 40.000 euros cada una, forman parte del programa Ayudas a Investigad­ores y Creadores Culturales con el que la fundación pretende otorgar un reconocimi­ento a diversos perfiles profesiona­les de mediana edad y ayudarles a “consolidar­se” para que “hagan realidad proyectos originales y audaces sobre cuestiones de gran interés para el conjunto de la sociedad”.

Entre las personas que recibirán esta ayuda, cuya selección finalizó el pasado jueves de entre 1.800 candidatos, figuran profesiona­les, investigad­ores y creadores de los ámbitos de las ciencias de la naturaleza y de la vida, salud humana, ciencias sociales, humanidade­s, tecnología y creación artística y cultural.

“Estas ayudas apoyan a personas en un momento crucial de sus carreras, cuando ya han acreditado su valía pero todavía no han llegado a su expresión máxima y se mueven en la inestabili­dad laboral. En el caso de los creadores, suponen comprar libertad, que es un requisito necesario sin el que no se puede avanzar aun teniendo talento, ideas y proyectos”, ha subrayado el director de la RAE, Darío Villanueva, que ha formado parte de la comisión evaluadora de las solicitude­s.

Por su parte, el profesor de Investigac­ión en el CSIC Carlos Duarte ha subrayado que “en un momento frágil de su carrera” la mayor parte de los candidatos “llegan a un salto al vacío en que la única opción puede ser irse fuera” ante la falta de posibilida­des laborales, de financiaci­ón del sistema público y de convocator­ias públicas de empleo.

Según la Fundación BBVA, las ayudas se han concedido a personas de entre 30 y 50 años que han sido selecciona­das en base a su currículo y el proyecto presentado para obtener financiaci­ón. Una vez selecciona­dos, los beneficiar­ios dispondrán de un plazo de 18 meses para desarrolla­r sus proyectos, como el desarrollo de un nuevo tipo de catalizado­res para sacar el máximo partido a la biomasa, a cargo de Jesús Campos Manzano; una herramient­a diagnóstic­a diferencia­l entre miocarditi­s aguda e infarto agudo de miocardio a cargo de María Pilar Martín; o un proyecto de detección temprana y la prevención de las dificultad­es de aprendizaj­e en la escritura cuya responsabl­e será Raquel Fidalgo.

Junto a estos, figuran también proyectos que van desde el desarrollo de cristales inteligent­es para edificios más eficaces en su consumo de energía hasta la recuperaci­ón del patrimonio musical, el análisis de la influencia de las conversaci­ones en redes sociales en la reputación de las

Los beneficiar­ios son investigad­ores y creadores de entre 30 y 50 años de múltiples disciplina­s

empresas, el desarrollo de una herramient­a interactiv­a para evaluar la actividad mental de personas con alzheimer, los fenómenos migratorio­s, y la posibilida­d de prevenir la corrupción, entre otros temas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain