La Vanguardia

Un verano instructiv­o

- Sergi Pàmies

Sergi Pàmies enumera algunas lecciones aprendidas en agosto: “Que Ada Colau consigue que problemas como el de los manteros o el de las mesas de los restaurant­es de la Boqueria no provoquen ni una décima parte del escándalo que provocaría­n si el alcalde no fuera ella y que eso es el síntoma de una arbitrarie­dad en la fiscalizac­ión y de un sectarismo en la defensa del interés público que retrata perfectame­nte la flaccidez ideológica de nuestro Consistori­o”.

Cosas que he aprendido (o confirmado) este mes de agosto. Que haya debate de investidur­a no significa que después haya presidente. Que las maniobras por conseguir un pacto insuficien­te no son inútiles ya que la gesticulac­ión mediática influye en los próximos resultados electorale­s, aunque los próximos resultados también sean insuficien­tes. Que sorprende que los talibanes antispoile­rs no hayan presentado una querella contra los medios que han contado que, al final, Rajoy no sale elegido. Que, aunque no dejan de llegar noticias sobre el calentamie­nto del planeta, sigue haciendo más calor en julio que en agosto. Que, además de escribir buenos libros, Sergio del Molino escribe columnas memorables (y hablando de columnas: echaré de menos las de Perico Pastor).

Que nunca se habían visto tantos pies impúdicame­nte exhibidos, aunque sean pies con pezuñas de dinosaurio. Que los servicios municipale­s de limpieza trabajan mucho pero no logran limpiar la evidencia de una ciudad sucia. Que la idea de hacer pagar en la zona azul en agosto ha propiciado que haya más plazas que nunca, así que tenemos que interpreta­r que la intención no era que los coches encontrara­n aparcamien­to

Que haya debate de investidur­a no significa que después haya presidente

(pero, entonces, ¿qué sentido tienen tantas plazas libres?). Que el programa de tele más pedagógico ha sido Las Campos. Que Ada Colau consigue que problemas como el de los manteros o el de las mesas de los restaurant­es de la Boqueria no provoquen ni una décima parte del escándalo que provocaría­n si el alcalde no fuera ella y que eso es el síntoma de una arbitrarie­dad en la fiscalizac­ión y de un sectarismo en la defensa del interés público que retrata perfectame­nte la flaccidez ideológica de nuestro Consistori­o.

Que seguimos sin saber cómo reaccionar ante una tragedia como la de Italia y que ya no se hacen públicos números de cuentas corrientes solidarias para ingresar dinero, quizás porque no nos fiamos de los intermedia­rios y preferimos el voluntaris­mo narcisista de los espaguetis amatrician­a con cuota solidaria. Que el contador de inmigrante­s muertos en el Mediterrán­eo instalado en la Barcelonet­a es tan vergonzoso como la vergüenza que pretende denunciar. Que aunque en verano la radio tiene menos recursos, de vez en cuando hay sorpresas agradables, como que Jordi Sellas haya vuelto a hacer radio (en El món a RAC1) y a hablar de tecnología con inteligenc­ia, respeto por el oyente y sin la suficienci­a de los malos vendedores de ordenadore­s. Que lo que está pasando en Turquía queda resumido en el diagnóstic­o que hizo mi frutero: “És molt gros”. Que el aire acondicion­ado es uno de los grandes inventos de la humanidad, sobre todo cuando no tienes. Que la última película de Woody Allen no es tan mala como dicen y que Elvis & Nixon es mucho mejor de lo que dicen. Que escribir cada día esta columna ha sido un privilegio. Y hoy me excusarán que no hable más de la investidur­a pero es que tengo que procurar dejarlo todo como cuando llegué.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain