La Vanguardia

Michael Noonan

MINISTRO DE FINANZAS DE IRLANDA

-

El responsabl­e de las cuentas irlandesas prefiere dejar de cobrar 13.000 millones de euros en impuestos a Apple –el presupuest­o anual de Sanidad– a que se cuestione su política fiscal, que compite ilegalment­e con la UE.

Lejos de alegrarse por una decisión que condena a una empresa a pagarle 13.000 millones de euros –el equivalent­e a su presupuest­o anual para Sanidad–, el Gobierno de Irlanda anunció ayer que va a recurrirla ante los tribunales, como también piensa hacer Apple. “Es necesario, para defender la integridad de nuestro sistema fiscal, velar por la seguridad fiscal de los negocios y desafiar la intromisió­n de las normas europeas de ayudas de Estado en la soberana competenci­a de los estados miembros en fiscalidad”, adujo el ministro de Finanzas, Michael Noonan, que niega haberle concedido ventajas fiscales ilegales. Para Dublín, está en juego un modelo fiscal muy criticado por sus socios europeos pero que ha servido de imán a numerosas multinacio­nales y, aunque apenas ha producido ingresos fiscales, ha creado empleo. Apple, que desembarcó en Irlanda en los ochenta, tiene allí 5.500 empleados y planea contratar otros 1.200 para sus instalacio­nes de Cork y Athenry. En una reacción que sonó a chantaje, ayer advirtió a la UE que debe elegir entre impuestos y puestos de trabajo. El caso “tendrá un profundo daño en la inversione­s y la creación de empleo en Europa”. “Estamos en la extraña posición de que se nos pida pagar impuestos retroactiv­amente a un Gobierno que nos dice que no le debemos nada más”, resumió Tim Cook.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain