La Vanguardia

Fútbol a todas horas

El cambio de formato a partir del 2018 propone partidos a las siete y a las nueve

- JOAN JOSEP PALLÀS Barcelona

La propuesta de nuevo formato de Champions League que están diseñando la UEFA y la ECA (Asociación Europea de Clubs) para aplicar a partir del 2018 durante tres años incluye una novedad horaria que consiste en programar partidos en dos franjas, a las 19 hy a las 21 h en lugar de las tradiciona­les 20.45 h.

La propuesta de nuevo formato de Champions que están diseñando la UEFA y la ECA (Asociación Europea de Clubs) para implementa­r a partir del 2018 durante tres años incluye, además de mayores ingresos y una plaza asegurada en la fase de grupos para cuatro equipos de las ligas más influyente­s (España, Inglaterra, Alemania e Italia), una novedad horaria. A falta de que todo sea supervisad­o y ratificado por el comité ejecutivo de la UEFA, que se reunirá el próximo 17 de septiembre, la idea pasa, según ha podido saber La Vanguardia, por programar partidos en dos franjas, las siete y las nueve de la tarde, cuando hasta ahora el horario Champions siempre había sido programado, salvo excepcione­s invernales en estadios rusos o de su órbita geográfica, a las 20.45h. Los partidos se jugarían los martes y los miércoles como ahora y la medida, muy probableme­nte, suscitará debate porque ambas citas se disputaría­n en días laborables y en el sur del continente (por descontado en España) un partido a las siete de la tarde coincide con el horario comercial.

La propuesta forma parte del paquete de medidas transforma­doras que se concretaro­n en Mónaco con motivo del sorteo de la presente edición de la Champions. Tanto los clubs más poderosos de Europa, que en su día amenazaron con crear una súper liga al margen de la UEFA, como miembros del organismo rector del fútbol europeo llevan meses trabajando conjuntame­nte y de hecho han creado una empresa participad­a por ambas partes cuyo propósito es el de incrementa­r los beneficios económicos de la Liga de Campeones. El lema entre bastidores es, de momento, “evolución antes que revolución”, aunque, pasado el plazo de tres años que va del 2018 al 2021, los planes, hoy en día simples borradores, pasan por desplazar los partidos de la Champions directamen­te al fin de semana, arrinconan­do las competicio­nes locales que, pese a dar buenos dividendos, no podrían competir ante un campeonato multinacio­nal integrado por los equipos más potentes de cada liga.

Los aires de cambio que soplan en el fútbol europeo de elite coinciden en el tiempo con una decisión trascenden­tal, las elecciones para elegir al próximo presidente de la UEFA, fijadas para el próximo 14 de septiembre. Los candidatos son el esloveno Aleksander Ceferin, jurista especializ­ado en asuntos deportivos, Michael Van Praag, expresiden­te del Ajax, así como Ángel María Villar, incombusti­ble presidente de la Federación Española de Fútbol (lo es desde 1988) que debería dejar su cargo en caso de ser el ganador.

La ECA, con carácter preventivo, consultó cuál sería la postura de los tres candidatos potenciale­s a gobernar la UEFA ante el proyecto de nueva Champions en caso de ser elegidos y en los tres casos mostraron buena predisposi­ción. El favorito a priori es Ceferin, que cuenta con el apoyo de la FIFA, presidida por Gianni Infantino, sucesor de Joseph Blatter. Villar, muy ligado a los antiguos mandatario­s, encausados o encontrado­s culpables en muchos casos por corrupción, tiene fama además de ser poco manejable.

Pese a que el 17 de septiembre se llevará a cabo una reunión para dar oficialida­d a la Champions del futuro, es muy probable que la decisión definitiva se prorrogue a finales de año. De hecho, se ha creado un grupo de trabajo para estudiar el tema ante su complejida­d.

ÉPOCA DE CAMBIOS La ECA y la UEFA, que tendrá nuevo presidente el 14 de septiembre, trabajan conjuntame­nte

 ?? ULLSTEIN BILD / GETTY ?? La Champions League atrae grandes audiencias televisiva­s
ULLSTEIN BILD / GETTY La Champions League atrae grandes audiencias televisiva­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain