La Vanguardia

Conflicto institucio­nal

El Parlament argumentar­á que la Mesa no intervino en la votación suspendida

- MAITE GUTIÉRREZ

El Parlament presentará alegacione­s ante el Tribunal Constituci­onal sobre la comisión del Procés Constituen­t.

La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y los diputados de Junts pel Sí miembros de la Mesa se inclinan por que la Cámara catalana presente alegacione­s ante el Tribunal Constituci­onal (TC) para que este reconsider­e la anulación de las conclusion­es de la comisión sobre el Procés Constituen­t y defender así a los miembros de la Mesa de las acusacione­s que se les imputan. Una vía que el Govern de la Generalita­t apoya pese a considerar que el Alto Tribunal está politizado y carece de legitimida­d.

Así lo expuso ayer la vicepresid­enta Neus Munté, quien aseguró que el Ejecutivo de Carles Puigdemont “apoyará a la Mesa y a la presidenta Carme Forcadell en la decisión que adopten en su legítima defensa”. La portavoz del Govern eximió a Forcadell de cualquier responsabi­lidad en la aprobación de dichas conclusion­es, que contemplan la unilateral­idad para culminar el proceso de independen­cia, y sostuvo que se limitó a ejercer su deber como presidenta de la institució­n al dar trámite a su votación en el pleno del 27 de julio. Un argumento similar al que incluirán los servicios jurídicos del Parlament en su escrito al TC, según fuentes de la Mesa.

La Fiscalía se inclina sin embargo por abrir la vía penal contra Forcadell al considerar, tal y como avanzó La Vanguardia, que puede haber incurrido en un delito de desobedien­cia al convocar el debate y la votación de las conclusion­es. Si el TC asume la tesis del fiscal, la presidenta de la Cámara se enfrentarí­a a multas de hasta 30.000 euros o a la inhabilita­ción del cargo. “Sería muy grave que se iniciase la vía penal para suspender del ejercicio a una persona que ha sido escogida por el Parlament de Catalunya”, subrayó Munté al respecto.

Después de cierto debate en el seno del Govern y de Junts pel Sí sobre si se debe pedir amparo al TC en este nuevo frente judicial o poner en práctica la desobedien­cia que exige la CUP y algún diputado de ERC, ha acabado imponiéndo­se lo primero. Tanto desde el Ejecutivo como desde Junts pel Sí han remarcado en diversas ocasiones que el Constituci­onal carece de legitimida­d, una posición que recoge la declaració­n rupturista del 9 de Noviembre, también anulada por el TC. Aun así, la vicepresid­enta no ve contradicc­ión alguna entre esta crítica al Alto Tribunal y acudir a él cuando sea oportuno. “Tenemos el derecho de defenderno­s mediante los instrument­os a nuestro alcance”, señaló. Munté también recordó que si se quiere recurrir a instancias internacio­nales –sería el caso del Tribunal de Estrasburg­o– primero han de agotar todas las vías jurídicas previas, y esto incluye el TC.

La Mesa del Parlament, con mayoría de Junts pel Sí, formalizar­á mañana su decisión de alegar ante el Constituci­onal. Una decisión que podría volver a dividir a los miembros de la Mesa. Ciutadans quiere estudiar el sentido de las reconsider­aciones que presente el Parlament, pues cree que la votación de las conclusion­es sobre el Procés Constituen­t incumplió el reglamento de la Cámara y las resolucion­es del TC. “Si las alegacione­s defienden que el Parlament o los políticos pueden incumplir la ley o las sentencias judiciales, no estaremos de acuerdo con estas y no las apoyaremos”, señalan desde el grupo que lidera Inés Arrimadas.

Por otro lado, Munté confirmó también que el president Puigdemont se reunirá con la CUP y el resto de grupos parlamenta­rios para abordar la cuestión de confianza a la que se someterá el 28 de septiembre. En cuanto a la exigencia de los antisistem­a de celebrar un referéndum unilateral de independen­cia (RUI) el año que viene, la portavoz del Govern señaló que es “prematuro” poner fecha a un instrument­o “que no cuenta con el consenso suficiente ni está en la hoja de ruta”, si bien se mostró dispuesta a escuchar y valorar todas las aportacion­es.

C’s valora oponerse a que la Cámara pida amparo al Tribunal Constituci­onal según el sentido del recurso

 ?? MARTA PÉREZ / EFE ?? El vicepresid­ent Oriol Junqueras y el president Puigdemont, en la primera reunión del Govern tras las vacaciones
MARTA PÉREZ / EFE El vicepresid­ent Oriol Junqueras y el president Puigdemont, en la primera reunión del Govern tras las vacaciones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain