La Vanguardia

“No ves ningún saltador que no se grabe”

-

Hasta cinco cámaras de vídeo por saltador, un par sujetas en el casco, pero también en los brazos o las muñecas, para ofrecer después espectacul­ares imágenes en alta definición. Los mejores vídeos de proximity, patrocinad­os por grandes marcas como GoPro o Red Bull, acumulan millones de visionados en YouTube. Incluso se pueden ver saltos espeluznan­tes de accidentes de wingsuit, también esponsoriz­ados, como el que sufrió Jeb Corliss, uno de los referentes mundiales de este deporte, al chocar con una montaña y del que pudo recuperars­e a pesar de sufrir graves heridas. Armin Schmieder es la última víctima, el viernes en un salto con su traje con alas. El italiano, de 28 años, incluso retransmit­ió en directo a través de Facebook su accidente mortal. En su casco también había dos cámaras, como de costumbre. “No ves ningún saltador que no se grabe, el vídeo parece lo más importante. Facebook y YouTube están matando indirectam­ente a muchos saltadores”, lamenta Paula Silva, experiment­ada saltadora, instructor­a en el Skydive Madrid. La portuguesa, con más de 600 saltos con wingsuit y también experienci­a en proximity, es tajante: “Es el ego de querer destacar más, el querer ir más allá, hacer saltos que nadie ha hecho antes. Pero no se puede ir más allá, te estás jugando la vida”, advierte, entristeci­da.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain