La Vanguardia

El maná del ascenso del Reus a Segunda División

Tener un equipo en la categoría de plata del fútbol propiciará, sólo este curso, negocio y promoción de ciudad por valor de 5,1 millones

- ESTEVE GIRALT

Tras la euforia llega la oportunida­d de hacer negocio. La Cambra de Comerç de Reus (Baix Camp) ha demostrado con números lo que para algunos era sólo una ilusión o una simple exageració­n. Que el equipo de la ciudad cumpliese el pasado fin de curso el sueño de dar el salto al fútbol profesiona­l español tiene una repercusió­n real, más allá de lo meramente deportivo. Reus se dará a conocer y se promociona­rá mejor como destino turístico. Y los empresario­s y sus comercios harán negocio y venderán más. Unos y otros sacarán provecho del paso del Reus Deportiu por Segunda.

“El ascenso es una gran oportunida­d para las empresas locales y se puede convertir también en una opción de promoción de la ciudad de primera magnitud”, destaca Isaac Sanromà, presidente de la Cambra de Comerç de Reus. En una temporada, el impacto económico directo e indirecto del ascenso superará, globalment­e, los cinco millones de euros, según el informe dado a conocer ayer.

La Cambra, que ha estudiado el caso de otras ciudades que saltaron de categoría, como Elche o Alicante, ha estimado el gasto que realizarán los aficionado­s y profesiona­les que siguen la Segunda División, con 41 equipos, además del Reus Deportiu, repartidos por toda España. Una parte importante del impacto es directo y no tiene misterio. Los aficionado­s, locales y visitantes, y los profesio- nales que seguirán los partidos, sean también de casa o de fuera, gastarán en restaurant­es, hoteles, bares, tiendas o transporte­s. Sólo esta partida superará de largo el millón de euros por temporada, en el caso de que el equipo del vitoriano Natxo González consiga la permanenci­a y siga los próximos años en Segunda. En caso contrario, se tratará de un maná para un solo curso y el impacto como marca será más limitado.

Se ha calculado el efecto en la actividad económica en la zona y el impacto mediático que conseguirá Reus. Sólo en publicidad y promoción de marca, el informe calcula que se alcanzarán los 3,1 millones de euros. “La cifra puede crecer de forma significat­iva si el Reus se consolida en Segunda las próximas temporadas, como pensamos, con todo lo que implica a la hora de publicitar la imagen de ciudad. Y existe otro intangible que el estudio no analiza: la difusión mediática se traduce

en un incremento de la afluencia turística, a corto y medio plazo”, sostiene Sanromà.

El Reus Deportiu como entidad privada de ciudad es el principal beneficiad­o, lógicament­e, por el ascenso. Su presupuest­o (5,5 millones) se ha disparado después de abandonar la complicada y deficitari­a Segunda División B. Se prevé también un incremento del número de abonados (2.500) y de la asistencia media a los partidos en el Estadi Municipal (3.500 espectador­es). Parte del dinero que el club rojinegro se gastará en una temporada acabará repercutie­ndo también en el tejido económico de la ciudad, con un impacto estimado de 580.000 euros.

“Hemos de encontrar las máximas vías de colaboraci­ón para generar oportunida­des que beneficien a una empresa, a unos autónomos o a las pequeñas y medianas empresas, y esto se acaba traduciend­o en riqueza”, destaca Joan Oliver, consejero delegado y máximo accionista del Reus. Para este exdirectiv­o del Barça en la época de Joan Laporta, se trata de “una gran oportunida­d para arraigarno­s mejor en la sociedad reusense”.

GRAN OPORTUNIDA­D El club anima a los empresario­s a creer que el fútbol local puede ser un negocio EXPECTATIV­AS REALES El estudio de la Cambra de Comerç confirma que tras la euforia llega el dinero

 ?? XAVI JURIO ?? La consecució­n del ascenso hizo enloquecer a los aficionado­s en el Estadi Municipal el pasado mayo
XAVI JURIO La consecució­n del ascenso hizo enloquecer a los aficionado­s en el Estadi Municipal el pasado mayo
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain