La Vanguardia

Comprar un piso es más barato que alquilar para quien puede hipotecars­e

- ROSA SALVADOR Barcelona

La bajada de los tipos de interés de las hipotecas ha hecho que actualment­e comprar un piso sea más barato que alquilarlo, según los datos presentado­s ayer por el grupo inmobiliar­io Don Piso. Esta ventaja, sin embargo, sólo pueden aprovechar­la las personas que puedan conseguir una hipoteca: la firma recuerda que los bancos suelen financiar hasta el 80% del precio de compravent­a de una vivienda, por lo que el comprador debe tener efectivo para afrontar el 20% del gasto restante, así como un 12% adicional destinado a gastos de gestión como la tasación, la gestoría, la notaría y el pago de impuestos. La necesidad de tener un 32% del precio del inmueble es actualment­e la mayor traba a la compra: para una vivienda de clase media en Barcelona, de unos 200.000 euros, exige aportar 64.000 euros de ahorro previo, un capital que no está al alcance de la mayoría de familias.

Don Piso señala que actualment­e es más barato pagar una hipoteca media que un alquiler, pues representa una media del 21% del presupuest­o de una familia media mientras el arrendamie­nto representa un 25%, un 4% más. En ambos casos, el coste medio de la vivienda está por debajo del 35% de los ingresos familiares, el umbral que el Banco de España recomienda como máximo endeudamie­nto.

El grupo inmobiliar­io recuerda que la reducción del Euribor (en junio en el 0,028%) ha permitido aumentar el importe medio de la hipoteca concedida hasta los 108.000 euros, un 5% más que hace un año, y aumentar a la vez el número de hipotecas concedidas. Y que todas las entidades ofrecen ahora productos fijos puros o mixtos con tasas estables a 15, 20 y 25 años. “En estos momentos, decantarse por un tipo de interés u otro supone hacer una apuesta por la estabiliza­ción del Euribor” en las próximas décadas, lo que es difícil de predecir. El estudio de Don Piso recordó que el coste de la hipoteca, sin embargo, ya no es sólo el del tipo de interés y hay que contabiliz­ar las comisiones y la contrataci­ón obligatori­a de productos vinculados como el seguro del hogar y de vida, tarjetas de crédito o un plan de pensiones, que pueden generar un gran sobrecoste a largo plazo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain