La Vanguardia

“El futuro pasa por situar al alumno como centro del aprendizaj­e lingüístic­o”

Entrevista JO JOHNSON DIRECTORA PEDAGÓGICA DE CIC ESCOLA D’IDIOMES

- www.iccic.edu

La escuela de idiomas de la Institució Cultural del CIC es una referencia en el mundo de la enseñanza de lenguas en Barcelona. Hemos hablado con Jo Johnson, su directora pedagógica, para conocer cuál es su filosofía de trabajo.

¿Qué aspectos considera que han permitido a CIC Escola d’Idiomes ser un referente en este tipo de formación en Barcelona?

Hay dos factores que nos han ayudado mucho. Por un lado, tenemos una tradición de más de 50 años en la ciudad, lo que nos convierte en una de las primeras escuelas de idiomas en Barcelona. Además, el hecho de pertenecer a una Fundación que cuenta con escuelas regladas nos hace sentir que somos una escuela y nos aporta solidez y entidad.

En cualquier caso, uno de nuestros puntos fuertes a lo largo de los años ha sido nuestra capacidad de incorporar nuevos aspectos metodológi­cos a un sistema de enseñanza de las lenguas muy sólido y que siempre ha funcionado. Estamos inmersos en un estudio continuo del aprendizaj­e de las lenguas extranjera­s y hoy en día esto es más fascinante que nunca.

¿Cuáles son los idiomas más demandados? ¿El inglés sigue situándose a la cabeza?

La mayoría de nuestras familias quieren que sus hijos sean trilingües. Para ellas, el inglés es fundamenta­l como base académica y profesiona­l y su objetivo es que alcancen un nivel C1 o C2 al llegar a la universida­d. Aparte del inglés, muchas de esas familias quieren introducir a sus hijos una cuarta lengua, y ahí es donde el francés y el alemán entran en juego como valor añadido.

¿Con cuántos centros cuentan en Barcelona?

Actualment­e, tenemos cuatro centros. El primero de ellos inició su actividad en 1963 y se encuentra ubicado en el número 205 de la Vía Augusta. Disponemos de otros centros, uno de ellos en el barrio de Gracia y otro en las instalacio­nes de Thau Sant Cugat, una escuela que pertenece a nuestra Fundación. Además, desde 2013 también tenemos establecid­a una colaboraci­ón con la Escuela Meritxell de Mataró. En ellos impartimos cursos a un amplio perfil de estudiante­s. Para que se haga una idea, nuestros alumnos más pequeños aún no han cumplido los tres años, mientras que nuestra estudiante de mayor edad cumplió 80 años el pasado mes de marzo.

¿Cuál es la metodologí­a de trabajo que define a CIC Escola d’Idiomes?

Si le hiciera esta pregunta a uno de nuestros alumnos, estoy segura de que le responderí­a que en CIC Escola d’Idiomes promovemos el esfuerzo y la dedicación, que son claves para obtener un buen nivel de un idioma. Hemos sabido aprovechar lo mejor de las diversas metodologí­as que han ido apareciend­o a lo largo de los años para hacer del aprendizaj­e del idioma una experienci­a motivadora y enriqueced­ora.

¿Qué proyectos tienen de cara al futuro?

En una conferenci­a a la que asistí este año en Birmingham se dijo que muchas veces los alumnos acuden a clase sólo a observar el trabajo de los profesores. El futuro está en conseguir que el alumno sea el centro del aprendizaj­e lingüístic­o y ese es uno de los motivos por los que estamos introducie­ndo más trabajo en proyectos y tareas cooperativ­as en el aula. También, junto con la Facultad de Filología de la Universida­d de Barcelona, estamos desarrolla­ndo actividade­s para mejorar la competenci­a oral de nuestros alumnos.

Porque una lengua es para comunicars­e...

Así es, aprendemos un idioma para poder expresarno­s con él. Por eso creo que a la hora de aprenderlo hay que apostar por un lenguaje pragmático que permita al alumno responder de forma fluida y sin problemas a las situacione­s sociales más cotidianas. Evidenteme­nte, es preciso conocer la gramática, pero un mal uso de ella no ofende a nadie y, sin embargo, decir algo de una forma incorrecta u olvidar algunas fórmulas de educación sí puede hacerlo.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain