La Vanguardia

“El coaching ayuda a los jóvenes a sentirse seguros de sí mismos y consciente­s de su potencial”

Entrevista LOURDES PÉREZ BOUTON EXPERTA EN COACHING ADOLESCENT­ES Y FAMILIAS

- www.coachingbo­uton.com

¿Cuáles son las causas de que los adolescent­es no se sientan bien en el colegio?

Los niños y los adolescent­es sufren muchas veces una presión excesiva que procede de un sistema educativo que se basa en las notas y que procede de la mitad del siglo XVIII, cuando se buscaba “fabricar” personas en serie, calladas y que produjeran al ritmo de la revolución industrial. Ese concepto está superado y, sin embargo, son muchos padres los que rigen el rendimient­o de los niños a partir de las notas.

Y no debería ser así…

En absoluto. Los adolescent­es y los jóvenes tiene un potencial ilimitado que debemos potenciar y reforzar creando un entorno sano que les motive. Evaluar ese potencial solo por las notas que obtienen es absurdo cuando sabemos que no existe un solo tipo de inteligenc­ia, La vuelta al colegio tras el descanso estival puede suponer un motivo de angustia para muchos niños y adolescent­es que el coaching puede ayudar a resolver. De eso hemos hablado con Lourdes Pérez Bouton, responsabl­e de Coaching Bouton. sino que hay muchos tipos y una de las inteligenc­ias más importante­s es la emocional. Cada persona tiene un talento innato y es ese el que debemos potenciar.

¿Cómo se crea ese entorno sano del que habla?

A través de conceptos como el reconocimi­ento, el amor, la intimidad o la confianza. Debemos ser capaces de valorar y celebrar un comportami­ento positivo o un esfuerzo, pero también de valorar su talento y de transmitir a nuestro hijo que confiamos en él pase lo que pase para ayudarle a reforzar sus fortalezas. Si logramos una relación sincera, íntima y basada en el respeto y la confianza entre padres e hijos tendremos un vínculo muy fuerte en el que tienen lugar la autonomía, la responsabi­lidad y también los límites. Pero esos límites que debemos marcar no tienen que ver con la culpa o la crítica, sino con la prevención de posibles riesgos o comportami­entos tóxicos.

¿Cómo puede ayudar un proceso de coaching?

La adolescenc­ia es una época muy importante en la cual los jóvenes se están definiendo y reafirmand­o como individuos. Se abren a la vida y cuentan con un montón de recursos, de modo que un proceso de coaching puede ayudarles a construir su autoestima, su identidad, sus valores y sus fortalezas. El coaching colabora a hallar sus tipos de inteligenc­ia, sus talentos y habilidade­s, sus valores, el tipo de líder que son o sus propósitos de vida, pero también los miedos que limitan su crecimient­o. Y en todo eso, el apoyo de un coach que dirija esa búsqueda es de mucha utilidad.

Y también para afrontar la vuelta al colegio con más seguridad…

A mi despacho llegan jóvenes desmotivad­os y muy desconecta­dos de su esencia porque sienten que el colegio no les da los recursos necesarios para afrontar los problemas del día a día. Nuestro trabajo de coaching es lograr que esos jóvenes se sientan confiados, seguros de sí mismos y consciente­s de su potencial, más allá de la obsolescen­cia

“Realizo programas de transforma­ción para la calidad educativa”

del sistema educativo. Si lo conseguimo­s, tendremos personas capaces de gestionar de forma segura su relación no solo con el colegio, sino con la familia y la sociedad.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain