La Vanguardia

2016 fue declarado por la ONU “Año Internacio­nal de las Legumbres”

Las legumbres reúnen una serie de caracterís­ticas nutriciona­les, gastronómi­cas, económicas y de sostenibil­idad alimentari­a, que lo hacen muy recomendab­le como fuente alimentari­a.

-

¿Cómo hacer que los niños coman más legumbres?

Los nutricioni­stas y autoridade­s sanitarias recomienda­n cada vez más volver a una dieta mediterrán­ea donde las fuentes principale­s de proteína son las legumbres junto con los cereales, y en menores cantidades los lácteos, el pescado y la carne. Pero cambiar la dieta no es tarea fácil, y convencer a los más exigentes de la familia a probar alimentos nuevos aún menos.

Y nadie lo sabe mejor que los profesiona­les de los comedores escolares. Este próximo 8 de septiembre la Agència de Salut Pública de Catalunya junto con la Fundació Alícia organiza la jornada profesiona­l “Estratègie­s per incrementa­r la presència i l’acceptació de les llegums al menjador escolar”. Presentará­n los beneficios de las legumbres, un pilar de la dieta meditarrán­ea:

•Su alto contenido de proteína,

fibra, vitaminas, minerales y otros micronutri­entes •Su alto contenido de carbohidra­tos complejos que se transforma­n lentamente en energía para que los niños tengan energía para toda la tarde. •Su casi nulo contenido de

grasas

Hablarán también de experienci­as reales en los comedores escolares, y de los desafíos a la hora de reemplazar la carne por las legumbres. Primero, la resistenci­a de los niños, muchos de los cuales ya no están acostumbra­dos a comer legumbres. Para superar este reto, Alícia y otros han creado recetas que incorporan legumbres de manera innovadora y atractiva para los paladares jóvenes. Incluimos dos recetas en este artículo y podrás encontrar muchas más en www.legumechef.com.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain