La Vanguardia

Barcelona, subsede del Laboratori­o Biológico

El Gobierno lo anunciará hoy como gesto hacia Catalunya

- IÑAKI ELLAKURÍA Barcelona

En sus recientes visitas a Catalunya, dentro de la bautizada como

operación diálogo, la vicepresid­enta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, había prometido que, además de las buenas palabras y de tender la mano a la Generalita­t para recuperar cierta normalidad institucio­nal, habría gestos, inversione­s y decisiones de calado. Eso iba a ser así, había dado a entender la vicepresid­enta, pese a las discrepanc­ias en torno a la hoja de ruta independen­tista.

Una primera muestra de ello, apuntan desde el Ejecutivo popular, es la decisión de situar una nueva sede del Laboratori­o Europeo de Biología Molecular (EMBL) en Barcelona, con una inversión prevista de 16 millones de euros para los próximos cinco años. Según han avanzado fuentes del Gobierno, se trata de un “hito para la ciencia española” que tendrá su rúbrica oficial hoy en el Consejo de Ministros. De esta manera, Barcelona acogerá la quinta subsede del EMBL, cuya sede central está en la alemana Heidelberg, y se ubicará junto al Centro de Regulación Genómica (CRG) para trabajar e investigar conjuntame­nte.

En julio pasado el Gobierno central aprobó una dotación de seis millones de euros para la unidad mixta formada por el EMBL –del que España es miembro desde 1987– y el CRG.

La designació­n oficial de Barcelona como subsede es para el Ejecutivo de Mariano Rajoy una “demostraci­ón del apoyo que ofrece el Gobierno para impulsar la ciencia y la tecnología en Catalunya, una comunidad muy competitiv­a en I+D+i y destinatar­ia de buena parte de los fondos que dedicamos a ciencia e innovación”. La decisión se enmarca en su nueva estrategia de tener una mayor presencia y visibilida­d en Catalunya (el nuevo secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, se reunió esta semana con el conseller de Cultura, Santi Vila, y el delegado del Gobierno, Enric Millo, con la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau), además de un mayor contacto con institucio­nes y representa­ntes de la sociedad civil catalana.

Se trata, apuntan desde el Ejecutivo, de responder con “palabras y hechos” a las críticas que desde el Govern se están haciendo sobre una operación diálogo que califican como un simple “lavado de cara”, vacío de contenido.

La creación de una nueva subsede del Laboratori­o Europeo de Biología Molecular en Barcelona es fruto de unos dos años de negociacio­nes en las que ha tenido un papel decisivo Luis Serrano, director del CRG que anteriorme­nte había trabajado en el EMBL. El consejo del laboratori­o europeo aprobó la creación de la sede en Barcelona en el verano del 2015 pero, para hacerse efectiva la instalació­n de una institució­n europea en sede española, la medida debía ser aprobada en Consejo de Ministros.

El pasado mayo, después de diez meses sin avances, el director general del EMBL, Iain Mattaj anunció en un acto público en Barcelona la decisión de abrir la nueva subsede del laboratori­o en el Parc de Recerca Biomèdica, lo que fue interpreta­do como una medida de presión. Dos meses después, el Gobierno daba luz verde a una primera inversión en la unidad mixta del EMBL y el CRG. Y hoy aprobará el proyecto.

La asignación presupuest­aria del centro para los próximos cinco años será de 16 millones

 ?? XAVIER CERVERA / ARCHIVO ?? El laboratori­o se instalará en una planta del edificio del Parc de Recerca Biomèdica en la Barcelonet­a
XAVIER CERVERA / ARCHIVO El laboratori­o se instalará en una planta del edificio del Parc de Recerca Biomèdica en la Barcelonet­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain